Pasar al contenido principal

ES / EN

OCDE afirma que América Latina está preparada para enfrentar turbulencia europea
Domingo, Noviembre 6, 2011 - 15:47

Sin embargo, ello no significa que la región sea inmune a una profundización de la crisis en dicho bloque, indicó el secretario general de la OCDE, José Angel Gurría.

Asunción, Andina. El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Angel Gurría, dijo este domingo que América Latina está preparada para enfrentar las turbulencias provenientes de la Unión Europea (UE).

Sin embargo, indicó que ello no signifique que sea inmune a una profundización de la crisis en dicho bloque, informó un despacho de Notimex.

El organismo estimó que las economías latinoamericanas crecerán este año 4,4% en promedio y en torno al 4,0% en 2012.

"Pensamos que habrá una desaceleración en Europa y en Estados Unidos, pero estimamos que América Latina crecerá en torno al 4,0% en 2012 y 4,4% este año", aseguró el economista y ex canciller mexicano.

De acuerdo con Gurría, el crecimiento que ha acumulado la región en los últimos años, con excepción de la caída en 2009 -en medio de la crisis económica global- le ha permitido una gran estabilidad macroeconómica, liquidez y una balanza comercial favorable.

Consideró que ahora lo que se requiere es transformar ese crecimiento en desarrollo económico y social sostenible.

"Latinoamérica debe aprovechar esta oportunidad y llevar a cabo las reformas estructurales y sociales necesarias para garantizar un desarrollo sostenible, esa es una manera de capitalizar los logros recientes para afrontar otros desafíos a corto y largo plazo", dijo.

El secretario general de la OCDE indicó que los retos principales de los países latinoamericanos son diversificar sus economías, instrumentar reformas fiscales que otorguen a los Estados capacidad redistributiva y prestar mejores servicios, en especial educativos.

Según estadísticas de la OCDE, organismo con sede en París, en 2008 la recaudación tributaria en América Latina representó el 19% del Producto Interno Bruto (PIB) , casi la mitad del 35% que recaudan las naciones desarrolladas.

Autores

Agencia Peruana de Noticias