Pasar al contenido principal

ES / EN

Ollanta Humala y secretario general de la OCDE se reúnen y analizan la coyuntura peruana
Jueves, Septiembre 25, 2014 - 11:00

El jefe de Estado peruano destacó la invitación formulada al Perú para participar del Programa País de la OCDE.

Nueva York. Ollanta Humala Tasso sostuvo este jueves una reunión de trabajo con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurria, con quien analizó la solicitud del Perú para incorporarse a ese organismo internacional y los mecanismos para tal fin.

El Jefe de Estado destacó la invitación formulada al Perú para participar del Programa País de la OCDE, ya que es una valiosa oportunidad para contribuir al fortalecimiento del proceso de reformas de las políticas públicas ya iniciadas en el país por el Ejecutivo.

Bajo esa programa, el Perú ha logrado participar en cinco comités o instancias de la OCDE como el Comité de Inversiones, Centro de Desarrollo, Comité de Competencia, Comité de Políticas del Consumidor y el Grupo de Trabajo sobre Cohecho en Transacciones Comerciales Internacionales.

Los beneficios para una adhesión a la OCDE son la consolidación del crecimiento económico sostenible, con énfasis en la inclusión social, gracias a mejores prácticas en diseño y ejecución de políticas públicas; y la obtención de una certificación progresiva por las buenas prácticas en gestión gubernamental, economía, ciencia y tecnología y asuntos sociales.

Profundizará, asimismo, la participación ciudadana y la transparencia en la gestión gubernamental; el reforzamiento de la imagen de estabilidad y transparencia, variables favorables para la inversión extranjera directa y el comercio exterior. 

La formalización del Programa País, a través de la suscripción de un Acuerdo Marco de Cooperación entre la OCDE y el Perú, y de un Memorándum de Entendimiento, está prevista para fines de noviembre de 2014. El acuerdo, que se será bianual, entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2015.

El Programa País contempla un análisis general y una intensa aproximación a la OCDE, más en los aspectos sustantivos que en los formales, lo que implica acercarse a la forma de operación de este organismo.

"El referido programa puede ser considerado como tiempo ganado ya que servirá posteriormente para la formalización del país en sus adhesiones o ingreso a los distintos comités", precisa la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

Autores

Agencia Peruana de Noticias