Pasar al contenido principal

ES / EN

Operaciones del mercado transaccional en A. Latina aumentan 1,70% hasta septiembre de este año
Miércoles, Octubre 11, 2017 - 14:03

En el tercer trimestre de 2017 se han registrado 508 transacciones en la región por US$27.268 millones

Madrid. El mercado transaccional de América Latina cierra hasta septiembre de 2017 con un total de 1.495 operaciones, de las cuales 625 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente US$66.899 millones, según el más reciente informe de Transactional Track Record (www.TTRecord.com). Estas cifran suponen incrementos del 1,70% en el número de operaciones y un descenso del 12,27% en el importe de estas, con respecto al mismo periodo de 2016.

Por su parte, en el tercer trimestre del año se han producido un total de 508 transacciones, de las cuales 237 registran un importe conjunto de US$27.268 millones, lo que implica un descenso del 3,61% en el número de operaciones y una disminución del 15,62% en el importe de las mismas, con respecto al tercer trimestre del año pasado.

Private Equity y Venture Capital. En el tercer trimestre de 2017 se han contabilizado un total de 33 operaciones de Private Equity, de las cuales 16 operaciones tienen un importe no confidencial agregado de USD 4.285,67 millones. Esto supone un descenso del 20% en el número de operaciones y un incremento del 301% en el importe de las mismas.

El segmento de Venture Capital ha registrado en el tercer trimestre del año 61 transacciones, de las cuales 34 operaciones tienen un importe no confidencial que suman alrededor de US$254,12, lo que supone un descenso interanual del 26% en el número de transacciones y del 27% en el capital movilizado.

Ranking de operaciones por países. En el transcurso de 2017, por número de operaciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 766 operaciones (un aumento del 4%), y un ascenso del 2% en el capital movilizado en términos interanuales (US$42.190 millones). Le sigue en el listado México, con 209 operaciones (un descenso del 5%), y con un decrecimiento del 21% de su importe con respecto al mismo periodo de 2016 (US$12.995 millones).

Por su parte, Chile continúa en el ranking, con 172 operaciones (un aumento del 13%), y con una baja del 51% en el capital movilizado (US$5.451 millones). Argentina, por su parte, registra 164 operaciones (aumento del 10%), con un descenso del 25% en el capital movilizado (US$4.404 millones).

Entre tanto, Colombia ha registrado 115 operaciones, lo cual representa una disminución del 2%, así como un descenso del 62% en su importe respecto al mismo periodo del año pasado (US$2.839 millones). En la tendencia, Perú se ubica en el último lugar del listado, con 91 operaciones (baja del 19%) y con un descenso del 8% en su capital movilizado respecto al mismo periodo del año anterior (US$3.425 millones).

Ámbito CrossBorder. En el ámbito Cross-Border se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior en el tercer trimestre de 2017, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se han llevado a cabo 8 operaciones en cada región. Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica, con 60 operaciones; Europa (51), Asia (13), y Oceanía (3).

Transacción destacada. En el tercer trimestre de 2017, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la salida a Bolsa de Despegar.com.ar, la cual ha comenzado a cotizar en la NYSE.

La operación, valorada en US$332 millones, ha estado asesorada en la parte legal por Simpson Thacher & Bartlett US; TozziniFreire Advogados; Estudio Beccar Varela; y Gunderson Dettmer.

Ranking de asesores financieros y jurídicos. El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico del tercer trimestre de 2017 de operaciones de M&A, Private EquityVenture Capital y Mercado de Capitales, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe de las mismas.

TTR - Transactional Track Record es un servicio premium online de apoyo a las decisiones de inversores, empresarios y asesores. Incluye la mayor base de datos de transacciones del mercado hispano-portugués, así como el acceso a los detalles financieros de las empresas implicadas.

Autores

AméricaEconomía.com