Pasar al contenido principal

ES / EN

Opositor argentino Alberto Fernández dice que le "parece bien" un nivel de dólar a 60 pesos
Jueves, Agosto 15, 2019 - 08:10

"Así como dije que el dólar era un valor ficticio, digo que el dólar ahora está en un valor razonable y no tendríamos que dejar que se escape más y tendríamos que lograr que las reservas se preserven", señaló el candidato opositor.

Buenos Aires. El candidato opositor argentino Alberto Fernández consideró este jueves que un nivel del dólar a 60 pesos por unidad es correcto, luego de que la moneda acumulara una caída del 25% tras su victoria en las elecciones primarias del domingo pasado.

"El dólar a 60 (pesos) me parece bien", dijo Fernández en declaraciones radiales.

El peso argentino cayó este miércoles un 7,14% a 60,20 unidades por dólar, pese a que el banco central vendió US$248 millones para apaciguar a la demanda, y acumuló un derrumbe de casi el 25% en lo que va de la semana con ventas de US$453 millones.

"Así como dije que el dólar era un valor ficticio, digo que el dólar ahora está en un valor razonable y no tendríamos que dejar que se escape más y tendríamos que lograr que las reservas se preserven", señaló el candidato opositor.

El presidente Mauricio Macri conversó el miércoles con Fernández, quien se comprometió a llevar calma a los mercados que temen por la gobernabilidad de Argentina en los próximos meses, ya que las elecciones presidenciales se disputarán en octubre y el próximo mandatario asumirá en diciembre.

Por otra parte, Fernández se mostró preocupado dado que el último informe del Fondo Monetario Internacional señala que a diciembre podrían quedar reservas netas del banco central en unos US$6.000 millones.

"Eso a mí me alarmó mucho y en este proceso (de caída de los mercados domésticos) podría significar un deterioro mayor", dijo el candidato opositor.

Las reservas internacionales del banco central se ubican en US$64.232 millones al miércoles, según datos provisorios de la entidad monetaria.

El riesgo país argentino, medido por el banco JP Morgan, caía 132 unidades a 1.825 puntos básicos a las 9.50 hora local (1250 GMT), tras alcanzar el miércoles su máximo desde noviembre de 2008 con 1.960 unidades.

La aplastante victoria de la oposición de centroizquierda en las elecciones internas dejó a Macri, el candidato favorito de los mercados, con pocos posibilidades de ser reelecto.

Países

Autores

Reuters