Pasar al contenido principal

ES / EN

Paraguay se prepara para debut en mercado global con bono por US$500M
Miércoles, Enero 16, 2013 - 16:50

La venta de deuda planeada seguirá los pasos de la vecina Bolivia, también novata en el mercado global de crédito, que colocó US$500 millones en un título a 10 años con un rendimiento de un 4,875% en octubre.

Asunción-Nueva York. Paraguay prepara la colocación de un bono a 10 años por hasta US$500 millones, que podría ser ofrecido el jueves, en su primera incursión en el mercado internacional de crédito, dijeron este miércoles fuentes cercanas a la transacción.

Paraguay es una de las economías más pequeñas de Sudamérica y una de las naciones más inestables de la región, pero espera un fuerte crecimiento económico este año. El gobierno de centroderecha quiere aprovechar el apetito de los inversores por los altos rendimientos que ofrecen los emisores pequeños de mercados emergentes.

El país, que promociona esta emisión como su primera en los mercados internacionales, ofrece un retorno de hasta un 5 por ciento por el bono denominado en dólares, dijo la fuente que solicitó no ser mencionada debido que la operación aún no ha concluido.

La venta de deuda planeada seguirá los pasos de la vecina Bolivia, también novata en el mercado global de crédito, que colocó US$500 millones en un título a 10 años con un rendimiento de un 4,875% en octubre.

"Dado el número de similitudes entre las dos economías -ambas son economías abiertas basadas en las materias primas con calificaciones similares- pensamos que la emisión de Bolivia podría dar una idea de la tasa de interés del nuevo bono de Paraguay", dijo un informe de Barclays Capital publicado esta semana.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA

La economía paraguaya se contrajo un 1,2 por ciento el año pasado debido a la mala cosecha de soja y a un brote de fiebre aftosa que golpeó a las exportaciones de carne vacuna, pero el Banco Central espera un crecimiento del 10,5 por ciento en 2013.

Los cultivos han tenido una mejor suerte este año y se espera una cosecha récord de soja, además el país recuperó mercados para sus exportaciones de carne vacuna.

A pesar de las alentadoras expectativas económicas, Paraguay enfrenta varios desafíos.

El país mediterráneo con una población de cerca de 6,5 millones de habitantes es considerado como uno de los más corruptos del mundo y la sombra de la inestabilidad política aún afecta a su joven democracia.

El año pasado el ex presidente Fernando Lugo fue destituido por el Congreso en un veloz juicio político que gobiernos de países vecinos calificaron como el equivalente a un golpe de Estado.

El presidente actual, Federico Franco, completará el mandato y debe entregar el Gobierno al vencedor de las elecciones del 21 de abril, en las que dos candidatos de centro derecha se perfilan como los principales contendientes.

El presidente del Banco Central, Jorge Corvalán, dijo a Reuters el año pasado que Paraguay no estaba buscando simplemente una emisión, sino "construir una relación más cercana con los mercados en el futuro".

Paraguay contrató a las unidades de banca de inversión de Bank of America Corp y Citigroup Inc para llevar adelante la emisión, que está calificada Ba3/BB/BB- por Moody's, Standard & Poor's y Fitch, informaron fuentes cercanas a la operación.

Autores

Reuters