Pasar al contenido principal

ES / EN

Paraguay y Japón firman acuerdo de cooperación por US$216M
Martes, Marzo 20, 2012 - 10:37

El ministro de Hacienda, Dionisio Borda, dijo a periodistas que el acuerdo con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA por su sigla en inglés) se firmará durante una visita del presidente Fernando Lugo a Tokio.

Asunción. Paraguay anunció este martes que firmará en mayo un convenio de préstamo con Japón por unos US$216 millones para la construcción de una carretera en el sur del país, su principal polo de producción agrícola.

La iniciativa busca mejorar la infraestructura vial para facilitar la salida de los productos en el cuarto exportador mundial de soja, que a menudo sufre problemas de competitividad por el mal estado de las rutas y su condición de país sin litoral marítimo.

El ministro de Hacienda, Dionisio Borda, dijo a periodistas que el acuerdo con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA por su sigla en inglés) se firmará durante una visita del presidente Fernando Lugo a Tokio prevista para mayo.

La ruta de 147 kilómetros unirá los departamentos de Itapúa y Alto Paraná, situados al sureste del territorio, que albergan la mayor parte de la producción de soja del país, además de maíz, trigo, girasol y canola.

"Sería para vehículos de carga de mayor peso (...); vendría a facilitar enormemente el movimiento de productos, agrícolas fundamentalmente, en esa zona", explicó Borda.

El ministro anunció además que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) duplicó el monto de un préstamo para la modernización del Estado a 100 millones de dólares, luego de participar en su asamblea anual en Montevideo el fin de semana.

Borda dijo que parte de los fondos ayudarán a cubrir el déficit potencial del presupuesto 2012 que quedó parcialmente desfinanciado tras los aumentos decididos por el Congreso, en su mayoría para gasto corriente.

"Se trata de un préstamo programático de ayuda presupuestal que va a entrar en el directorio (del BID) en la tercera semana de mayo. Aguardamos su aprobación en mayo, para luego firmarlo acá y enviarlo al Congreso", señaló.

El Congreso de mayoría opositora tiene pendiente la aprobación de varios convenios de préstamos que el Gobierno considera vitales para la economía.

Las autoridades estiman que el crecimiento del 2012 será menor al proyectado a inicios de año por los efectos de una sequía en la producción agrícola.

Autores

Reuters