Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: ejecución del gasto no financiero acumula crecimiento de 8% a agosto
Martes, Octubre 9, 2012 - 13:20

Si se excluye el efecto de las transferencias de recursos para el fondo de combustibles que se registraron en el 2011, el incremento del GNF al mes de agosto sería de 13%.

Lima. La ejecución del gasto no financiero (GNF) del Sector Público aumentó 24% en el mes de agosto, acumulando un crecimiento de 8% en los primeros ocho meses del 2012 en relación a similar período del año anterior, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Si se excluye el efecto de las transferencias de recursos para el fondo de combustibles que se registraron en el 2011, el incremento del GNF al mes de agosto sería de 13% (mayor en cinco puntos porcentuales), señala el Reporte Seguimiento del Presupuesto al mes de Agosto 2012.

El crecimiento del GNF de agosto sigue siendo liderado por los gobiernos subnacionales, cuyo crecimiento ha sido continuo en todo el presente año, principalmente por los gobiernos locales con un aumento por encima de 50% en el mes.

Por su parte, el gasto del gobierno nacional a pesar de que en casi todo el año ha presentado una menor ejecución respecto al 2011, en el mes de agosto se observa un repunte en su ejecución (crecimiento de 17%).

El dinamismo mostrado por los gobiernos locales conduce a que al mes de agosto el crecimiento sea cercano a 60%, seguido por los gobierno regionales con 25%.

En el caso del gobierno nacional el repunte que se registra en el mes de agosto conduce a que la caída se aminore al pasar de -12% al mes de julio a -9% al mes de agosto.

Según el tipo de gasto, el alto crecimiento del gasto no financiero registrado en el mes de agosto fue impulsado por los gastos de capital, principalmente en proyectos de inversión y, en menor medida, por el gasto corriente.

En términos acumulados, el crecimiento de los gastos de capital al mes de agosto es de 23% respecto al 2011, impulsando que el crecimiento del gasto no financiero sea de 8%.

Por otra parte, el avance de la ejecución del GNF respecto al Presupuesto Institucional Modificado (PIM) es de 48%, registrando el mayor avance los gobiernos regionales.

Los gobiernos regionales son los que registran un mayor avance en promedio, ejecutando el 54 por ciento del PIM, del cual la mayoría de gobiernos regionales superan el 50% de avance respecto al PIM.

El gobierno nacional en promedio ha devengando 48% del PIM. A nivel sectorial, 15 sectores que concentran cerca de la mitad del presupuesto del gobierno nacional, superan el 50% de avance respecto al PIM.

Los gobiernos locales en promedio han devengado 45% del PIM, del cual en promedio solo los gobiernos locales de cinco departamentos superan el 50% de avance respecto al PIM.

Autores

Agencia Peruana de Noticias