Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú registra en febrero 40,7% de inversión pública
Miércoles, Marzo 7, 2012 - 12:56

El documento Notas de inversión pública del MEF indica que esta ejecución se explica sobre todo por el despunte de los gobiernos locales, los cuales ejecutaron 278% más respecto a febrero de 2011.

Lima. El sector público ejecutó en febrero último 40,7% más inversión que en el mismo mes de 2011 y alcanzó al anterior máximo, registrado en febrero de 2010, según un informe difundido hoy por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El documento Notas de inversión pública del MEF indica que esta ejecución se explica sobre todo por el despunte de los gobiernos locales, los cuales ejecutaron 278% más respecto a febrero de 2011; mientras que los gobiernos regionales ejecutaron 31% más y el Gobierno Nacional 38% menos.

En el período enero-febrero del presente año la ejecución del sector público también aumentó en 40,7% respecto a 2011.

Asimismo, se ha alcanzado un nuevo máximo histórico ejecutándose 14,4% más respecto al mismo período de 2010, anterior máximo histórico.

Señaló que la ejecución acumulada en el primer bimestre del año fue 31% menor respecto al año anterior para el Gobierno Nacional, 47% más para los gobiernos regionales y 346% más para los gobiernos locales.

Explicó que nuevamente el crecimiento de la inversión pública ha sido liderado por los gobiernos subnacionales, especialmente por los gobiernos locales.

Para el acumulado de 12 meses a febrero de 2012 (marzo 2011-febrero 2012), la ejecución se redujo en 0,3% respecto al acumulado de 12 meses a febrero de 2011, máximo histórico que se mantiene.

Los sectores que tuvieron una ejecución en febrero superior a febrero del año pasado son el Poder Judicial, los sectores Ambiente y Justicia, y el Ministerio del Interior (Mininter), así como el Ministerio Público.

Los gobiernos regionales que superaron su ejecución de febrero de 2011 son: Apurímac, Huancavelica, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín y Lima.

En el caso de los gobiernos locales hay nueve departamentos y la Provincia Constitucional del Callao, que superaron su ejecución de febrero de 2011: Amazonas, Áncash, Ayacucho, Callao, Junín, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco y Tacna.

Si se compara febrero de 2012 frente a los meses de febrero del período 2008-2011, en el caso de los gobiernos nacionales sólo un ministerio logró superar su máximo histórico, el de Salud (Minsa) con 5.20 millones de nuevos soles (el anterior fue de US$4,47 millones en 2011).

De los gobiernos regionales, nueve lograron superar sus respectivos históricos: Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Pasco, Piura y Tumbes.

En los gobiernos locales siete departamentos superaron su máximo histórico: Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali.

Autores

Agencia Peruana de Noticias