Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente chileno presenta proyecto de Presupuesto 2013
Lunes, Octubre 1, 2012 - 06:40

Sebastián Piñera aclaró que el presupuesto subirá 5% con respecto al de 2012, el cual contempla "la mayor inversión en educación en la historia de Chile".

Santiago. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dio a conocer este domingo el Presupuesto 2013 para la nación, donde destacó los mayores aportes en educación.

A través de un mensaje televisivo difundido por todas las estaciones en cadena nacional, Piñera presentó su proyecto de presupuesto, entregado al Congreso durante el día para iniciar su tramitación en octubre.

Piñera aclaró que el presupuesto subirá 5% con respecto al de 2012, el cual contempla "la mayor inversión en educación en la historia de Chile".

Otros aspectos destacados por el presidente Piñera son los recursos que se entregarán a salud, emprendimiento e innovación, descentralización y desarrollo regional, aseguró.

El mandatario agregó que el presupuesto se incrementa en US$1.200 millones, esta alza se concentrará en educación, donde llegará a US$12.800 millones.

De esta manera, se confirmó que el 100% de lo recaudado por la recientemente aprobada reforma tributaria será destinado al sector de educación.

"Por eso, el Presupuesto 2013 aumenta sustancialmente la calidad y cobertura de las salas cuna y jardines infantiles, aumenta en 20%la subvención pre-escolar y garantiza a todos los niños vulnerables y de clase media, una educación pre-escolar gratuita y de calidad", sostuvo.

El presupuesto, dijo Piñera, concentrará sus esfuerzos en la lucha contra la pobreza, "para avanzar a una sociedad con mayor igualdad de oportunidades", incorporando los recursos necesarios para implementar plenamente el Ingreso Etico Familiar, entre otras iniciativas.

También "implementaremos en plenitud el nuevo Ministerio de Desarrollo Social", añadió

Piñera aseguró que el impulso a la innovación, la competitividad, la ciencia y la tecnología también forman parte de los ejes del proyecto, a través de medidas que favorecen su desarrollo, vital para que el país alcance el desarrollo.

En infraestructura, se contempla la extensión de la Carretera Austral, para favorecer la continuidad del país en esa zona.

Sobre las críticas que ha recibido el presupuesto, especialmente en educación, donde los parlamentarios de oposición señalan que será insuficiente para financiar la reforma que pide el movimiento estudiantil, el presidente también tuvo palabras.

"Tengo fe en que en el Parlamento tendremos una discusión profunda y franca", dijo el Presidente.

 También aseguró que en medio de la crisis económica que vive el mundo, este es un presupuesto serio y responsable, afirmando que "no podemos caer en los cantos de sirena del populismo y la demagogia", concluyó el mandatario.

Autores

Xinhua