Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción industrial de Brasil se habría estabilizado en julio
Lunes, Septiembre 3, 2012 - 16:09

Los resultados podrían dejar en evidencia la desigual reacción de los distintos sectores a una batería de medidas gubernamentales que buscan reavivar la sexta economía mundial.

Sao Paulo. La producción industrial de Brasil se habría mantenido estable en julio frente al mes anterior, gracias a que un repunte en el sector automotor habría compensado la persistente debilidad en otros rubros clave, mostró este lunes un sondeo de Reuters.

Los resultados podrían dejar en evidencia la desigual reacción de los distintos sectores a una batería de medidas gubernamentales que buscan reavivar la sexta economía más grande del mundo, que casi se ha paralizado durante el último año.

Sin embargo, el sondeo reforzó la opinión de que el banco central no tendría mucho más espacio para seguir bajando las tasas de interés, porque la inflación no se habría desacelerado en el último mes.

La producción industrial de Brasil habría permanecido plana en julio respecto a junio, en la medición desestacionalizada, frente al incremento del 0,2% del mes anterior, de acuerdo con el pronóstico promedio de 15 economistas sondeados por Reuters.

"Una recuperación raramente tiene una línea recta y los indicadores nunca viran simultáneamente. Por eso, aún cuando la dirección general de la economía es al alza, habrá ocasionalmente lecturas débiles en el camino", dijo Marcelo Carvalho, a cargo de Investigación Económica de Latinoamérica en BNP Paribas.

Frente a julio de 2011, la producción industrial de Brasil probablemente se contrajo un 3,3 por ciento, frente la caída de un 5,5% registrada el mes anterior, de acuerdo con el sondeo de Reuters.

Muy pronto, el banco central tendrá que poner fin al ciclo de recorte de tasas, dicen los analistas, y la inflación esperada podrían reforzar ese punto de vista.

El índice referencial IPCA de Brasil de precios al consumidor habría subido un 0,40% en agosto, frente a un avance del 0,43% en julio, mostró la mediana de 15 pronósticos.

A pesar de la leve caída, la inflación de los últimos doce meses probablemente continúe en un 5,2%.

Los analistas esperan que siga en esos niveles durante el año y se acelere a un 5,5% en el 2013, acercándose al extreme más alto del objetivo del gobierno, mostró más temprano el lunes un sondeo coordinado por el banco central.

El gobierno apunta a una inflación de un 4,5%, más/menos 2 puntos porcentuales.

Autores

Reuters