Pasar al contenido principal

ES / EN

Superávit comercial de Argentina habría caído 32,4% en enero
Lunes, Febrero 18, 2013 - 16:40

El promedio de las proyecciones de siete analistas locales y cuatro extranjeros para la balanza comercial de Argentina arrojó un saldo positivo de US$372 millones en enero, frente a los US$550 millones registrados en el mismo mes del año pasado.

El superávit comercial de Argentina habría caído un 32,4% interanual en enero, afectado principalmente por una baja en la exportación de vehículos y de granos, indicó un sondeo de Reuters.

El promedio de las proyecciones de siete analistas locales y cuatro extranjeros para la balanza comercial de Argentina arrojó un saldo positivo de US$372 millones en enero, frente a los US$550 millones registrados en el mismo mes del año pasado.

La mediana de los pronósticos para el superávit comercial del primer mes del 2013 fue de US$350 millones.

"Según nuestra proyección, el superávit comercial mostrará un leve deterioro en enero, y será de US$350 millones", dijo el banco de inversiones Bank of America Merrill Lynch en un reporte semanal.

"Sin embargo, la debilidad mostrada por las exportaciones de granos y de automóviles, como también un aumento (en la recaudación) en los impuestos a las importaciones, indican que la cifra podría ser aún menor", agregó.

Las exportaciones de granos arrastran varios meses de caídas por una cosecha menor en el ciclo 2011/12 debido a una sequía. En tanto, las ventas externas de vehículos retrocedieron un 8,2% en el primer mes de este año, según datos privados.

El Gobierno aplica desde febrero del 2012 restricciones a las importaciones para preservar el superávit comercial, vital para el financiamiento del país, que tiene virtualmente clausurado el acceso a los mercados voluntarios de crédito desde que cayó en cesación de pagos en el 2001/2002.

El sondeo tuvo una proyección máxima de superávit para enero de US$1.233 millones y una mínima de US$50 millones.

El Banco Central realizaba una encuesta mensual de indicadores económicos entre operadores y especialistas, pero la ha discontinuado.

El resultado sobre el comercio exterior argentino de enero se reportará oficialmente el jueves a las 19:00 GMT.

Autores

Reuters