Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: comisión de AFAP baja la jubilación hasta 8%
Domingo, Mayo 26, 2013 - 12:03

El representante del PIT-CNT en el directorio del BPS, Ariel Ferrari, dijo que “casi la cuarta parte de lo que un trabajador transfiere al sistema se va entre la comisión y la prima. Es mucho”.

Un informe de la representación del PIT-CNT en el Banco de Previsión Social (BPS) determinó que el trabajador puede recibir una jubilación hasta 8% menor según la AFAP que haya elegido debido a la comisión y prima de seguro que cobra cada administradora.

El cálculo se realizó a partir de los simuladores que poseen República AFAP, AFAP Sura y Unión Capital en sus páginas web.

El representante del PIT-CNT en el directorio del BPS, Ariel Ferrari, dijo al diario El País que los datos revelaron que para una persona que comienza a trabajar en 2013 con un salario de $10.000 (US$512) mensuales y que nunca deja de trabajar y no tiene reducción de salario, República AFAP le otorgará la mayor pasividad. Si elige una de las otras dos, el margen baja a 7,3% y hasta 8,1%.

La diferencia está en la comisión que se extrae de los aportes. Por cada $100 (US$5) aportados, el informe indica que Sura cobra $22,53, Unión Capital se queda con $ 21,87; mientras que República AFAP cobra $ 15,73.

“Casi la cuarta parte de lo que un trabajador transfiere al sistema se va entre la comisión y la prima. Es mucho”, dijo Ferrari a El País.

La diferencia entre las primas de seguro oscila entre $,33 y $ 14,33 por cada $100 aportados.

Autores

OBSERVA.COM