Pasar al contenido principal

ES / EN

Wall Street cierra al alza y el Dow Jones gana 0,67%
Jueves, Marzo 20, 2014 - 16:15

El selectivo S&P 500 ganó 0,60%, ganando 11,24 puntos hasta las 1.872,01 unidades, y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq creció 0,27%, cerrando la sesión en 4.319,29 puntos tras escalar 11,68 puntos.

Nueva York. Wall Street cerró este jueves al alza y su principal indicador, el Dow Jones, ganó 0,67% y más de cien puntos en una jornada marcada por datos macroeconómicos positivos y en la que Rusia volvió a atraer las miradas por la posibles sanciones impuestas por la crisis de Crimea.

Al cierre de la cuarta sesión de la semana, ese indicador recuperó 108,88 puntos hasta las 16.331,05 unidades, lo que supuso una recuperación casi total de los descensos de ayer a causa del tercer recorte de la Reserva Federal en su estímulo mensual a la economía estadounidense.

Por su parte, el selectivo S&P 500 ganó 0,60%, ganando 11,24 puntos hasta las 1.872,01 unidades, y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq creció 0,27%, cerrando la sesión en 4.319,29 puntos tras escalar 11,68 puntos.

La jornada, que había empezado a la baja, se había recuperado tras conocerse tres indicadores que los inversores interpretaron como impulsores a las compras.

Por un lado, el índice de tendencia futura de la economía nacional (LEI) subió por segundo mes consecutivo y creció un 0,5 % en febrero hasta los 99,8 puntos, informó The Conference Board.

Por otro, las ventas de casas de segunda mano bajaron 0,4% en febrero para marcar un ritmo anual de 4,6 millones de unidades, el más bajo desde julio de 2012, según la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces.

Este descenso, ligeramente menor de lo esperado por los analistas, no es sino continuación de una tendencia iniciada a mediados del año pasado como consecuencia del aumento de los intereses hipotecarios y la subida de los precios.

Además, la Reserva Federal de Filadelfia estimó que el sector manufacturero subió 9 puntos en marzo, después de una caída de 6,3 en febrero, lo que se sumó a lo que ya se sabía desde primera hora, que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo aumentó en 5.000 y se situó en 320.000 la semana pasada.

Hacia el final de la sesión, en cambio, Rusia recuperaba su posición como uno de los frentes de desestabilización de los mercados, al bajar la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's su deuda pública a la categoría negativa a causa de las posibles sanciones que se le apliquen por la crisis de Crimea, aunque el descenso que provocó fue mínimo.

Así las cosas, la sesión terminó en verde para el Dow Jones de Industriales que registraba solo 5 de los 30 componentes en números rojos, siendo estos Visa (-0,89%), Merck&Co (-0,71%), Procter & Gamble (-0,58%), United Technologies (-0,21%) y General Electric (-0,04%).

Los números verdes, tendencia general, los lideraron la operadora telefónica AT&T (3,43 %), el banco JPMorgan (3,10 %) y Microsoft (2,70 %). En total, diez empresas superaban el 1 % de ganancias.

Fuera de este índice, las grandes empresas tecnológicas que se agrupan en el mercado Nadaq marcaban, pese a la tendencia positiva del índice, números negativos, liderados por Yahoo! (-2,18%), Facebook (-1,86%) y BlackBerry (-1,36%).

En otros mercados, el precio del petróleo de Texas bajaba hasta los US$99,43 el barril, el oro también bajaba y cotizaba a US$1.327,7 la onza, mientras que la rentabilidad de la deuda estadounidense subía 2,7777% y el dólar se revalorizaba ligeramente ante el euro, cobrándose la moneda europea a US$1,3779.

Autores

EFE