Pasar al contenido principal

ES / EN

FMI advierte de peligro inflacionario en Sudamérica
Sábado, Febrero 12, 2011 - 09:12

La presión sobre los precios se debe a la combinación de factores internos y externos como el elevado gasto público y la masiva llegada de capitales extranjeros.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó de una amenaza inflacionaria en Sudamérica que se vería agravada por el aumento de los tipos de interés, mismos que exacerbarían el problema de la apreciación de las divisas.

“La inflación está claramente aumentando”, advirtió este viernes el representante del FMI en la región, Nicolás Eyzaguirre.

"La inflación subyacente (que excluye los precios más volátiles de los alimentos y la energía) también es mayor y el calentamiento de las economías de la zona se está convirtiendo claramente en un problema", dijo.

La presión sobre los precios se debe a la combinación de factores internos y externos como el elevado gasto público y la masiva llegada de capitales extranjeros.

Los gobiernos mantienen aún un gasto público (una política justificable durante la crisis financiera y económica, pero que no se justifica ahora). “Es momento de cambiar eso”, sostuvo.

Hay factores, recordó, que se escapan al control de la región y que también contribuyen a elevar los niveles de inflación; es el caso del crecimiento de la economía china, que alimenta los elevados precios de las materias primas, y el desembarco masivo de flujos de capital a la región, explicó el experto.

Además, si los bancos centrales suben los tipos de interés para evitar el calentamiento, “las ya fuertes divisas se fortalecerían todavía más (...). La verdadera solución es un reequilibrio global”, indicó.

Autores

LaRazón.com