Pasar al contenido principal

ES / EN

Funcionaria FMI: el organismo cuenta con recursos para ayudar a países que lo necesiten
Jueves, Diciembre 2, 2010 - 13:58

"Estamos en una posición financiera sólida para afrontar las necesidades de nuestros miembros", aseguró Caroline Atkinson, portavoz de la institución internacional.

Washington. El Fondo Monetario Internacional está en una posición financiera fuerte y cuenta con los recursos disponibles para ayudar a los países miembros que lo necesiten, en medio de la escalada de la crisis de deuda de la zona euro.

El FMI elogió además la decisión tomada este jueves por el Banco Central Europeo para extender sus programas de liquidez ilimitada hasta el próximo año para lidiar con la crisis de deuda, que hasta el momento ha llevado a rescatar a Grecia e Irlanda, dijo la portavoz Caroline Atkinson.

"Las declaraciones y las medidas de hoy confirman que el BCE está listo para tomar las medidas necesarias para preservar la estabilidad financiera de la zona euro", dijo Atkinson.

La portavoz dijo que el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, visitará Grecia el 7 de diciembre para sostener conversaciones con las autoridades. Es la primera vez que el jefe del FMI visitará Grecia desde que ese país recibió un rescate por 110.000 millones de euros (US$145.700 millones) del FMI y la UE.

Strauss-Kahn, quien se encontraba el jueves en India, dijo que algunas economías de Europa "no estaban lejos del borde del precipicio" y que deben lidiar con la consolidación fiscal.

Atkinson dijo que el jefe del FMI creía que la situación europea quedaría bajo control por las medidas adoptadas por Europa.

"Seguimos optimistas y observamos que las autoridades europeas, en general, han logrado producir medidas y propuestas para abordar colectivamente los problemas, así como (...) medidas preventivas han sido adoptadas por países que enfrentan las presiones del mercado", aseguró Atkinson.

Con la mayor presión de los mercados ahora en países como Portugal y España, la portavoz reiteró que ningún otro país ha requerido asistencia financiera u otro tipo de apoyo.

Un funcionario estadounidense dijo a Reuters este miércoles que Estados Unidos estaría listo a apoyar la extensión de la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera a través de un compromiso extra de dinero por parte del FMI.

Una decisión como esa ampliaría los 750.000 millones de euros (US$980.000 millones) de la facilidad de la UE y del FMI. Pero el Tesoro de Estados Unidos dijo que no se realizan conversaciones inmediatas para darle al FMI recursos adicionales para apoyar más rescates.

"Estamos en una posición financiera sólida para afrontar las necesidades de nuestros miembros", aseguró Atkinson.

Autores

Reuters