Pasar al contenido principal

ES / EN

Senadores de EE.UU. solicitan regulación del yuan antes de visita de Hu Jintao al país
Martes, Enero 18, 2011 - 06:07

Un grupo de senadores dijo que es vital que Washington apruebe una legislación para castigar a China si no permite que su moneda se aprecie en lugar de fijar su tasa cambiaria, lo que le brinda una desventaja injusta en el comercio global.

Washington/Houston. China anunció este lunes acuerdos con compañías de Estados Unidos que ascenderían a US$600 millones , pero senadores de este país presionaron para que el Congreso asuma una posición fuerte ante China por "manipular" su moneda.

Esto pone de manifiesto las tensiones sobre temas comerciales en la víspera de la llegada a Estados Unidos del presidente de China, Hu Jintao.

Un grupo de senadores dijo que es vital que Washington apruebe una legislación para castigar a China si no permite que su moneda se aprecie en lugar de fijar su tasa cambiaria, lo que le brinda una desventaja injusta en el comercio global.

"No hay mayor medida que podamos tomar para preservar el sueño estadounidense y promover la creación de empleos, particularmente en el sector de manufactura (...) que enfrentar la manipulación china de su moneda", declaró el senador demócrata Charles Schumer.

Sus comentarios fueron de hecho una réplica a Hu, quien en una entrevista que apareció en el Washington Post y el Wall Street Journal dejó en claro que no aceptaba el argumento estadounidense de que el yuan está subvaluado.

El mensaje a Hu es "estamos cansados de la intransigencia de su gobierno en el tema de la manipulación del yuan. Si se niegan a jugar con las mismas reglas, los obligaremos a hacerlo", dijo Schumer en una conferencia telefónica sobre el proyecto de ley para presionar a Pekín.

China a menudo anuncia acuerdos comerciales al inicio de sus reuniones con Estados Unidos.

Pero la preocupación por el enorme superávit comercial chino, el alto desempleo estadounidense y el deseo del presidente Barack Obama de duplicar las exportaciones -lo que podría ser estimulado por un yuan fortalecido- indican que la molestia de Washington por la moneda china posiblemente continúe después de la visita de Hu.

Cualquier avance significativo en el Congreso respecto a aprobar una iniciativa de ley sobre el yuan, sin embargo, podría resultar difícil dada la tendencia de la Casa Blanca a negociar y porque los líderes republicanos han votado en su contra en el pasado.

Tanto el Senado como la Cámara de Representantes tendrían que aprobar la iniciativa, y Obama debería firmarla para convertirla en ley.

Sus partidarios en el Congreso sostienen que cuenta con un amplio apoyo, pero los esfuerzos anteriores para aprobar una legislación de este tipo han fracasado por la preocupación de que conduzca a represalias de Pekín, que es el mayor tenedor extranjero de deuda soberana estadounidense.

Un yuan subvaluado brinda a las compañías chinas una ventaja injusta de precio en el comercio y ha actuado como "una bota en la garganta" de la recuperación económica estadounidense, manifestó Schumer.


Delegación empresarial China

En la entrevista publicada este domingo por el Wall Street Journal y el Washington Post, Hu dijo que China ha tomado medidas hacia una política de tasa cambiaria más flexible.

Pero pareció rechazar el argumento de que Pekín permitió que su moneda se apreciara más rápido buscando controlar la presión inflacionaria doméstica.

Mientras tanto en Houston, el gobierno chino comenzó una misión comercial de cuatro días firmando seis acuerdos con compañías estadounidenses cuyos nombres no fueron revelados por un valor de US$600 millones, según reportes de medios estatales chinos.

Funcionarios chinos y representantes empresariales sostendrán eventos similares en Washington, Boston, Chicago, Minneapolis, Raleigh (Carolina del Norte) y Frankfort (Kentucky).

Se espera que compañías energéticas de ambos países revelen acuerdos conjuntos en un foro de energía limpia organizado el martes en Washington por la Brookings Institution, adonde Hu llegará más tarde en la jornada para reunirse con Obama.

Acuerdos empresariales que resultarían en decenas de miles de millones de dólares podrían ser anunciados, pero los empresarios de Estados Unidos han sido reacios a estimar una cantidad.

Autores

Reuters