Pasar al contenido principal

ES / EN

Economía peruana sigue sin levantar cabeza y crece un 0,63% en mayo
Lunes, Julio 15, 2019 - 09:08

El dato, menor de lo esperado por los analistas que esperaban un 1,2% en una encuesta de Reuters, se compara con el débil crecimiento interanual de 0,02% en abril y con la fuerte expansión de un 6,68% en mayo del año pasado.

Lima.- La economía peruana se expandió un 0,63% interanual en mayo, debido a un mejor desempeño del comercio y las telecomunicaciones que fue contrarrestado por una caída del clave sector minero y de la manufactura, dijo el lunes el Gobierno.

El dato, menor de lo esperado por los analistas que esperaban un 1,2% en una encuesta de Reuters, se compara con el débil crecimiento interanual de 0,02% en abril y con la fuerte expansión de un 6,68% en mayo del año pasado.

La oficina de estadística INEI precisó en un comunicado que en los cinco primeros meses del año la economía del segundo mayor productor mundial de cobre avanzó un 1,45%; mientras que en los últimos doce meses a mayo creció un 2,6%.

A nivel desestacionalizado, la economía local creció un 0,26% en mayo frente a abril.

En mayo el sector de la minería e hidrocarburos -clave para la economía del país- se contrajo un 1,54% interanual ante una menor producción de oro, plata y zinc; mientras que la actividad manufacturera cayó un 6,77%. Ambos sectores, los de mayor peso en el cálculo del PIB, anotaron su segunda baja mensual consecutiva.

En tanto se expandieron el sector comercio un 2,34% y las telecomunicaciones y otros servicios un 8,13%, detalló el INEI.

La economía peruana se expandió un 3,99% en el 2018 frente al año anterior, por una recuperación de la demanda interna, la inversión pública y privada. Para el 2019, el Banco Central revisó recientemente la proyección a un 3,4%, desde un 4%.

Autores

Reuters