Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: café y bienes industriales lideran auge de exportaciones no mineras
Lunes, Febrero 10, 2025 - 17:15
Foto Pexels

Con un crecimiento del 7,7%, las exportaciones de bienes no mineros cerraron 2024 en US$ 21.999 millones, compensando la caída del petróleo y el carbón. 

Las exportaciones de bienes no minero energéticos de Colombia alcanzaron los US$ 21.999 millones en 2024, registrando un crecimiento real de 7,7% frente al año anterior. Este segmento representó 44,4% del total de bienes vendidos al exterior, un pilar clave del comercio exterior del país.

Según el Ministerio de Comercio, el volumen exportado también creció 8,4%, con 9,2 millones de toneladas enviadas a diferentes mercados. Luis Carlos Reyes, jefe de la cartera, destacó la política de industrialización para el posicionamiento de los productos colombianos con valor agregado. “Esa política está basada en el fomento de exportaciones”, dijo.

El crecimiento de las exportaciones no mineras estuvo marcado por el auge de varios sectores:

Industria:

  • Transformadores eléctricos: +61,5%.
  • Insecticidas: +7,1%.
  • Productos de belleza: +17,6%.
  • Polímeros de cloruro: +9,1%.

Agroexportaciones:

  • Café: +18,4%.
  • Flores: +9,9%.
  • Banano: +30,4%.
  • Piñas, aguacates, guayabas y mangos: +46,3%.

Regiones con mejor desempeño

Ocho de las diez principales regiones exportadoras de productos no minero energéticos cerraron el año con saldo positivo. Risaralda es la líder, con un crecimiento de 50,6%. Le sigue Huila y Magdalena, con 33,4% y 12,9%, respectivamente.

Café y productos no tradicionales toman protagonismo

Las exportaciones no tradicionales y el café han compensado la caída en sectores como el carbón y el petróleo. Según el DANE, en octubre, el comercio exterior colombiano creció 3,8 %, impulsado por un incremento de 82% en las exportaciones de café.

En noviembre, el café mantuvo un crecimiento del 30%, ayudando a amortiguar la caída de otros sectores.

El auge de las exportaciones no mineras refleja una transformación en la economía exportadora del país. La diversificación de mercados y la apuesta por productos con valor agregado son claves en la estrategia de comercio exterior del Gobierno, según el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes Hernández.

Este repunte es especialmente relevante en un contexto de volatilidad en los precios del petróleo y el carbón. Aunque los sectores tradicionales han retrocedido, las exportaciones no mineras han demostrado su capacidad para impulsar la recuperación económica.

Países

Autores

El Espectador