Pasar al contenido principal

ES / EN

La economía argentina creció 3,9% en el tercer trimestre frente al segundo
Lunes, Diciembre 16, 2024 - 18:15
Foto Reuters

En tanto, el PIB de Argentina se contrajo un 2,1% interanual en dicho periodo, según informó el Indec

La economía de Argentina registró en el período julio-septiembre su primera expansión trimestral desde que entró en recesión técnica a fines de 2023, pero se contrajo nuevamente en términos anuales, mostraron el lunes datos oficiales.

El producto interno bruto (PIB) se expandió 3,9% en el tercer trimestre en términos ajustados estacionalmente respecto al segundo trimestre, después de tres caídas trimestrales consecutivas, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En comparación con el año anterior, el PIB cayó un 2,1%, la sexta contracción consecutiva, frente a las previsiones de los analistas de una caída del 2,6%.

En su informe técnico, el Indec apuntó que entre los componentes de la demanda, la mayor disminución se registró en la Formación bruta de capital fijo, con -16,8% interanual. De los sectores de actividad, se destacaron los descensos en Construcción (-14,9%), Pesca (-6,7%) y las actividades de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-6,1%). A su vez, creció el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (13,2%).

La economía argentina se ha tambaleado debido a que la industria se desaceleró en medio de una dura campaña de austeridad impulsada por el presidente libertario Javier Milei.

El gobierno de Milei ha recortado el gasto social y ha puesto en marcha despidos masivos en el sector público, y una de las tasas de inflación anual más altas del mundo ha bajado al 166%. Pero la economía se ha desacelerado y las tasas de pobreza han superado el 50%.

Países

Autores

Reuters