
Así lo anunció ayer el viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Carlos Hoyo, destacando que esta medida permitirá maximizar los beneficios del acuerdo y traducirlos en oportunidades concretas para ambos países.
En los próximos meses, Panamá y Perú darán un paso clave en la consolidación de su relación comercial con la instalación de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones.
Así lo anunció ayer el viceministro de Comercio Exterior de Panamá, Carlos Hoyo, destacando que esta medida permitirá maximizar los beneficios del acuerdo y traducirlos en oportunidades concretas para ambos países.
Como parte de los avances en la relación comercial, en enero pasado se reunió el Comité de Medidas Sanitarias, lo que facilitó la aprobación de plantas procesadoras peruanas para exportar al mercado panameño, no obstante, aún quedan algunos temas pendientes por revisar en el marco del tratado.
Actualmente, Panamá y Perú mantienen 32 acuerdos bilaterales en diversas áreas como agricultura, ciencia, cultura, turismo, comercio y seguridad, además, sus relaciones diplomáticas se han mantenido sólidas durante 121 años, reflejando una cooperación y amistad de larga data.
Hoyo expresó su confianza en que la Comisión Administradora del TLC será un mecanismo clave para la adopción de decisiones que impulsen el comercio bilateral.
Según sus proyecciones, el intercambio comercial entre ambos países, que actualmente alcanza los US$ 663 millones, podría llegar a los US$ 1.000 millones anuales en el corto plazo.
Por su parte, el embajador de Perú en Panamá, Mario López Chávarri, resaltó que la Comisión Administradora del TLC será un instrumento clave para potenciar el acuerdo y generar nuevas oportunidades de negocio entre ambas naciones.