Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: Senace dio luz verde a proyectos en infraestructura por más de US$ 1.000 millones en 2024
Jueves, Febrero 13, 2025 - 14:15
Fuente: Agencia Andina

Con altos estándares ambientales y participación de la ciudadanía.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles de Perú (Senace) otorgó viabilidad ambiental a 105 proyectos de inversión en infraestructura para impulsar el desarrollo económico en 24 regiones.

Los proyectos se distribuyen en los sectores Transportes (64), Agricultura (25), Residuos Sólidos (12), Vivienda (2) y Saneamiento (2) e incluyen Modificaciones de Estudios de Impacto Ambiental detallados (MEIA-d), Informes Técnicos Sustentatorio (ITS) y solicitudes de clasificación, entre los principales.

En total suman US$ 1.068 millones en inversiones sostenibles para las regiones, informó Senace.

El proyecto de modernización del Terminal Multipropósito de Salaverry, la creación del servicio de protección contra inundaciones en el río Cañete y otras zonas, la planta de valorización y disposición final de residuos industriales Ecocentro Chilca y la optimización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez figuran entre los principales proyectos que brindan desarrollo y cierre de brechas de infraestructura.

En general, en el 2024 Senace aprobó 222 expedientes que involucran más de US$ 13.800 millones en inversiones sostenibles para aportar al crecimiento sostenible del país, con altos estándares técnicos y ambientales e incluyendo la participación de las comunidades para generar confianza social en la evaluación ambiental.

Vale destacar que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión de Perú, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.

Países

Autores

Agencia Andina