Pasar al contenido principal

ES / EN

Education First abre escuela de intercambios en Corea
Jueves, Octubre 26, 2017 - 07:18

La multinacional incorpora un nuevo destino para estudiantes y jóvenes profesionales chilenos.

Cumpliendo 24 años en Chile, EF Education First, la empresa de enseñanza internacional de idiomas en el extranjero, abre una nueva escuela en Seúl en respuesta a la demanda y gran auge que tiene este idioma a nivel mundial. Este país asiático está generando una gran influencia a nivel industrial y cultural, por lo que esta nueva escuela de intercambios presenta una alternativa perfecta para sumarse al cambio. 

“Esta apertura surge, en gran parte, a la demanda existente por los estudiantes de diferentes países, los cuales cada vez más demandaban este tipo de cursos presenciales. De hecho, en el país ya hay más de 750 solicitudes para este destino y, a nivel mundial, cerca de 250 eligieron a Corea para hacer cursos durante el verano, siete chilenos entre ellos”, comenta José Luis Scerri, Gerente General de EF Education First.

En Chile la demanda del coreano no sólo se debe a la influencia del K-pop y el “hallyu”- como se conoce a la ola coreana- sino también a la gran cantidad de empresas de este país que ya tienen un vínculo comercial con el nuestro. “Dentro de las personas interesadas en aprender coreano con nosotros, hemos visto que un 57% tiene sobre los 25 años”, agrega Scerri. 

Asimismo, el gerente general comentó que la existencia de esta demanda ha hecho que las solicitudes por estudiar coreano hayan aumentado en los últimos tres años. En este sentido, añadió que el 20% del volumen de estudiantes de coreano corresponde a jóvenes profesionales que quieren ascender en las grandes multinacionales. “Esto puede significar abrir puertas en nuevos mercados; no sería sólo una apuesta personal, sino también una apuesta para el país”, finalizó Scerri.

Según la publicación impresa, Ethnologue, 86.000 personas en el mundo hablan este idioma. Asimismo, Corea del Sur fue el cuarto destino de las exportaciones chilenas durante el año 2015, representando un 6,5% del total exportado al mundo, según datos de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, lo que avala esta preocupación por generar mayor entendimiento y lazos.

El nuevo campus de EF en la ciudad coreana se ubicará en las Kyobo Towers de Gangnam, a 10 minutos de distancia de la estación de metro Gangnam y contará con lo último en tecnología para ayudar en el aprendizaje de los alumnos chilenos que deseen estudiar el idioma. 

Sin duda, esta apertura se convertirá en una oportunidad para todas aquellas personas que quieran viajar a aprender este idioma, no sólo por la experiencia de vida que otorga salir del país y compartir con una nueva cultura, sino por lo que puede significar manejar uno de los idiomas del futuro.

FOTO: PIXABAY.COM

Autores

AméricaEconomía.com