Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. intensifica controles para 14 países
Lunes, Enero 4, 2010 - 04:26

Washington reforzará las medidas de seguridad para pasajeros provenientes desde países "patrocinadoras del terrorismo", además de naciones como Nigeria, Yemen y Pakistán, entre otros.

Washington. Los viajeros provenientes de Nigeria, Yemen, Pakistán, Afganistán, Arabia Saudita y otros nueve países deberán someterse a revisiones completa de cuerpo antes de abordar sus vuelos, según los nuevos procedimientos de seguridad de Estados Unidos.

Las medidas, efectivas desde este lunes, se dieron a conocer tras el frustrado intento por hacer explotar un avión de Northwest Airlines que se dirigía a Detroit en Navidad por parte de un nigeriano, que según funcionarios estadounidenses fue entrenado por Al Qaeda en Yemen.

Quienes viajan desde o pasan por naciones catalogadas como "patrocinadoras del terrorismo" -Cuba, Irán, Sudán y Siria- así como Afganistán, Argelia, Irak, El Líbano, Libia, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudita, Somalia y Yemen deberán someterse a controles mas rigurosos, dijo un funcionario estadounidense.

Además de las revisiones tradicionales, podrían ser sometidos a avanzadas técnicas de detección de explosivos o de escáner por imágenes, según dijo el funcionario.

La Administración de Seguridad del Transporte, la agencia estadounidense responsable por las medidas de seguridad aérea, anunció los procedimientos "mejorados de control", señalando que cualquier pasajero que viaje hacia Estados Unidos podría ser sometido a revisiones al azar.

Umar Farouk Abdulmutallab, un nigeriano de 23 años, fue arrestado tras ser acusado de portar una bomba cosida a su ropa interior a bordo de un vuelo de Northwest Airlines que viajaba desde Amsterdam a Detroit el 25 de diciembre.

El hombre atravesó los controles de seguridad en Amsterdam y fue detenido por pasajeros y miembros de la tripulación cuando intentó detonar la bomba.

El presidente Barack Obama dijo que Abdulmutallab aparentemente era miembro de Al Qaeda y que había sido entrenado y equipado en Yemen por la red miliciana islamista.

Críticas en aumento. El anuncio de las nuevas medidas de seguridad se da a conocer en medio del aumento de las críticas, principalmente de republicanos, de que funcionarios diplomáticos y de inteligencia no pudieron evitar el incidente del 25 de diciembre.

Funcionarios estadounidenses han dicho que creen que los líderes de Al Qaeda se ocultan en Pakistán luego de que huyeron de Afganistán durante la guerra que comenzó en 2001, semanas después de los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos.

Las nuevas reglas se aplicarán a cualquier persona con un pasaporte de alguno de esos 14 países y a cualquiera que haga escala en esas naciones, dijo el funcionario.

La Administración de Seguridad del Transporte emitió directivas de seguridad para todas las aerolíneas con vuelos que se dirigen a Estados Unidos, donde les informaba sobre los controles aleatorios de pasajeros.

Esta política se aplicará a cualquier aeropuerto del mundo para los viajes que van a Estados Unidos, dijo la agencia.