Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU.: Mujer con útero transplantado da a luz
Lunes, Diciembre 4, 2017 - 14:00

La paciente era una mujer que nació sin útero. Una enfermera de 36 años, madre de dos niños, fue la donante.

"Este es el primer nacimiento exitoso de una paciente con un transplante de útero en los Estados Unidos. Es un hito en nuestro trabajo de resolver factores uterinos de infertilidad, y, más importante aún, es un hermoso momento de amor y esperanza para una madre a quien le dijeron que nunca podría tener hijos propios". De esta manera el doctor Giuliano Testa, principal investigador de los ensayos clínicos de transplante uterino del Centro Médico Universitario Baylor en Dallas, describió el momento histórico que se produjo allí este viernes. 

Una mujer que nació sin útero, cuya identidad no fue revelada a petición suya, dio a luz un bebé tras haber recibido su útero en un transplante. Una enfermera de 36 años, llamada Taylor Siler, fue la donante. La revista Time, la primera en dar a conocer esta noticia, relató que Siler donó su útero el año pasado. Madre de dos niños de 4 y 6 años, Siler explicó que ella misma había visto en su familia a personas con dificultades para concebir. "No es justo, creo que si le podemos dar a la gente más opciones, eso es increíble", le dijo Siler a Time. 

El Centro Médico Baylor explica que los transplantes de útero se realizan en cinco pasos. El primero es la fertilizacion in vitro: la paciente recibe medicamentos de fertilidad y, una vez se logra la fecundación, los embriones se congelan. Luego viene el transplante de útero. Tras la cirugía, viene un tratamiento con inmunosupresores para que el cuerpo de la paciente reciba el nuevo órgano. En un plazo que se espera no sea mayor a 12 meses, se implanta el embrión congelado. Y por último, si todo lo anterior fue exitoso, se da el embarazo. 

Se trata de un procedimiento bastante costoso, al menos en Estados Unidos. La revista Time lo estima en alrededor de US$500.000, lo que hoy serían unos US$1.500 millones. El diario The New York Times explica que los transplantes tienen un propósito temporal, pues el útero se deja en el cuerpo de la mujer que lo recibe sólo el tiempo suficiente para que ella tenga uno o dos hijos y así, luego de removerlo, ella puead dejar de tomar los inmunosupresores que necesita para que su cuerpo siga aceptando el órgano. 

"Nos preparamos para este momento durante mucho tiempo. Creo que todo el mundo tenía lágrimas en los ojos cuando el bebé salió. Por mi parte, seguro fue así", le dijo a Time Liza Johannesson, una gineco obstetra y cirujana de transplante de útero del Centro Médico Baylor. El primer caso exitoso de esta naturaleza reportado en el mundo se dio en septiembre de 2014 en Gotemburgo, Suecia.

Autores

Andina