Pasar al contenido principal

ES / EN

El fútbol como negocio. Una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil
Jueves, Agosto 23, 2012 - 12:11

Rory M. Miller, Carles Murillo Fort y Oliver Seitz son los autores de este volumen que aborda el carácter global del negocio en el que se ha convertido el fútbol, mientras se analiza la importancia de la relación entre las identidades locales y las acciones de márketing global.

La Universidad del Pacífico de Perú auspicia la publicación del nuevo título El fútbol como negocio. Una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil, de los autores Rory M. Miller, Carles Murillo Fort y Oliver Seitz.

Entre los aportes del volumen, resalta el énfasis puesto en el carácter global del negocio del fútbol y en el análisis de cada uno de los actores que están implicados en este tipo de empresa: desde los dirigentes y gerentes de los clubes, hasta los consumidores a nivel local, pasando por los jugadores, las empresas de telecomunicaciones y de informática, y las marcas deportivas.

Según los investigadores, en el negocio globalizado del fútbol existen perdedores y ganadores. Para revertir el estatus de derrotado, se requiere de algo más que cambiar las formas de propiedad, como se muestra en tres estudios de caso desarrollados en el libro.

Paralelamente, se hace hincapié en la importancia de ligar las identidades y particularidades del negocio a nivel local con la perspectiva glo​bal de la cadena mercantil del fútbol, para llevar a cabo empresas exitosas. En tanto, también se hace notar que el fútbol es un negocio que va más allá de lo administrativos, desarrollándose también en términos culturales, sociales y políticos.

Autores

AméricaEconomía.com