Pasar al contenido principal

ES / EN

El gobierno y el Congreso mexicano evaluarán aumentar las vacaciones
Lunes, Julio 15, 2019 - 12:00

Los diputados incluirán en la agenda legislativa de septiembre la posibilidad de aumentar los días de vacaciones que contempla la Ley Federal del Trabajo.

Los legisladores analizarán el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión la posibilidad de ampliar los días de vacaciones que contempla la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el periodo vacacional que prevé la LFT “no es justo, son pocos días” y adelantó que el tema será atendido poco a poco. México es uno de los países de América Latina con menos vacaciones para los trabajadores.

“Los días de vacaciones, desde luego que están a bajo de la media mundial. Vamos a ir poco a poco mejorando, ya empezamos en el caso del salario, en 36 años no había aumentado el salario como aumentó este año”, comentó el Presidente.

En respuesta, Manuel Baldenebro Arredondo, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, aseguró que, aunque existen varias iniciativas para mejorar las condiciones laborales en el país y no específicamente abordan el incremento de los días de vacaciones, el tema podría ser incorporado en la agenda legislativa en septiembre.

En entrevista con El Economista, Baldenebro Arredondo destacó que hay interés por discutir el incremento de los días de vacaciones porque significa mejorar las condiciones de trabajo, pues ha sido esta falta de disposición a reformar la ley lo que hoy tiene a nuestro país con un esquema mínimo de seis días.

México es uno de los países con menos días de vacaciones para los trabajadores. De acuerdo a un ranking de Trabajando.com, ocupamos el penúltimo lugar de 37 países. En esta lista, sí le ganamos a China, la nación que menos días ofrece, con sólo 5. Pero estamos muy alejados de Francia y Finlandia con 30 días cada uno y, aún distantes de Perú, en donde se otorgan 22 días.

Incluso, de acuerdo al ranking, El Salvador, Ecuador, Venezuela, Guatemala y Chile también están encima de nuestro país, pues los trabajadores en estas 5 naciones tienen derecho a 15 días de vacaciones por año.

En México, el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo – que nunca se ha reformado – establece que “los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios”.

Además, después del cuarto año, incrementa dos días por cada cinco años de servicio. Con este esquema, un trabajador mexicano debería tener 45 años de servicio para tener derecho a los 30 días que se ofrecen en Francia o Finlandia.

Con base en un análisis de Picodi, el 36% de los mexicanos vacacionan menos de una semana al año y el 44% lo hace por un periodo aproximado de una semana. Sólo el 6% tiene vacaciones por más de dos semanas. A pesar de ello, un mexicano promedio gasta 8,157 pesos (US$428) en el viaje más importante del año.

Por otra parte, el 41% de los mexicanos está dispuesto a realizar tareas de trabajo durante las vacaciones.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Eleconomista.Com.Mx