Pasar al contenido principal

ES / EN

El perfil de Piñera, quien dio el triunfo a la derecha chilena tras 50 años
Domingo, Enero 17, 2010 - 16:57

El presidente electo, un economista formado en Harvard y cuyo perfil de empresario abarca áreas tan disímiles como el transporte aéreo y la televisión, ha planteado que dará más incentivos a los privados para acelerar la recuperación económica.

Santiago. Con un historial de éxitos en el mundo de lasempresas, el multimillonario de derecha Sebastián Piñera ahora deberádemostrar todas sus habilidades de negociador tras ser electopresidente de Chile el domingo y poner fin a 20 años de gobiernos decentroizquierda.

Piñera, de 60 años y quien ha dejado abierta la puerta a contar concolaboradores que trabajaron con la dictadura de Augusto Pinochet(1973-1990), es el primer presidente de la derecha electo en mediosiglo en el país, luego de imponerse al candidato oficialista EduardoFrei.

El presidente electo, un economista formado en Harvard y cuyo perfilde empresario abarca áreas tan disímiles como el transporte aéreo y latelevisión, ha planteado que dará más incentivos a los privados paraacelerar la recuperación económica tras la recesión y bajar eldesempleo.

Pero, sus posturas a favor del mundo empresarial podrían chocar conlos sindicatos y deberá poner a prueba su capacidad de negociador en elámbito legislativo, ya que deberá gobernar con un Congreso fragmentado.

Amante del fútbol y piloto de helicópteros, se califica a sí mismocomo un emprendedor y enarbola la bandera del "cambio" para poner fin alos gobiernos de centroizquierda, aunque analistas ven muy pocasvariaciones en el panorama político y económico.

"Estoy convencido que mi experiencia de profesor universitario y deemprendedor es una muy buena escuela para gobernar Chile", dijo elcandidato en uno de sus discursos durante la campaña.

En el plano internacional, el empresario se sumaría a lospresidentes de centroderecha que ya gobiernan en México, Colombia yPerú, y que han tomado distancia del izquierdista mandatariovenezolano, Hugo Chávez.

La revista Forbes lo sitúa en el puesto 701 de los hombres más ricosdel mundo con un patrimonio de unos 1.000 millones de dólares, queincluye participaciones en la aerolínea LAN, cuyas acciones dijo quevenderá antes de asumir el poder en marzo, y la cadena de televisiónChilevisión.

También es dueño del popular club de fútbol Colo Colo, aunque susdetractores dicen que es hincha del más exclusivo Universidad Católica.

Bajo la sombra de Pinochet. Piñera es el tercero de cinco hermanos de distintas tendenciaspolíticas y aficiones entre quienes destacan José, quien diseñó elsistema de pensiones en el país; Pablo, economista que apoyó a Frei; yMiguel, músico y empresario que posee locales nocturnos.

Su mujer, Cecilia Morel, y sus cuatro hijos han participado en toda la campaña electoral.

El futuro presidente ha afirmado que votó en contra de lapermanencia en el poder de Pinochet en un plebiscito clave en 1988, quepermitió un pactado retorno a la democracia y en el que la derecha semanifestó mayoritariamente a favor del ex dictador.

El economista aseguró que en un gobierno suyo no habría ningúnministro de la dictadura, pero dijo que estaba abierto a contar concolaboradores que no hubieran cometido delitos o atropellos a losderechos humanos.

Su ingreso a la política fue en 1989 al ser elegido como senador porSantiago. Su gestión senatorial fue menos pujante que su desempeñoempresarial, ya que de los 45 proyectos de ley que patrocinó, sólo unologró convertirse en ley.

En 2005 perdió una elección presidencial en segunda vuelta frentea la actual mandataria Michelle Bachelet y ha dicho que estaexperiencia le permitió "volver con más ganas y con más fuerza".

Su pragmatismo es una de sus características resaltadas por algunos analistas.