Pasar al contenido principal

ES / EN

Empresa de Valparaíso fue reconocida con premio "Impulsor del Talento Corporativo 2017”
Miércoles, Diciembre 13, 2017 - 15:10

Se premió el desarrollo de las competencias de las personas y las organizaciones que están comprometidas de forma activa con la promoción del talento corporativo.

La empresa RHONA, compañía chilena de transformadores y equipamiento eléctrico, fue reconocida con el premio "Impulsor del Talento Corporativo 2017", galardón que fue entregado por Smart Coach International Academy en la Cena Anual de ASEXMA en Casa Piedra. El galardón, que premia el trabajo que realizan las empresas y sus altos ejecutivos en invertir en el desarrollo de las competencias de sus colaboradores, busca aportar al desarrollo del país y es el más importante en su categoría a nivel nacional.

Isaías Sharon, director ejecutivo de Smart Coach International Academy, destacó que “se ha reconocido el trabajo de la empresa nacional RHONA, compañía fundada en la región de Valparaíso y la principal industria chilena en el sector de los transformadores y equipamiento eléctrico, quienes han implementado una fuerte política de recursos humanos para la generación de planes de carrera, profesionalización y potenciación de su capital humano, por medio de la inversión e involucramiento directo en programas de capacitación, coaching y mentoring durante el último año”.

En el mismo sentido, el experto en recursos humanos agregó que “como una institución de formación en coaching, mentoring y desarrollo de habilidades ejecutivas, estamos comprometidos con el desarrollo de las competencias de las personas y las organizaciones, y por eso queremos promover y premiar a las empresas y sus altos directivos, que están comprometidos de forma activa con la promoción del talento corporativo, entendiendo que a mejores colaboradores es posible tener mejores organizaciones”. 

Respecto a las cualidades que debe tener la empresa para ser merecedora del reconocimiento, Sharon explicó que “se analizan por medio de la revisión de diversos patrones, como el involucramiento de los altos ejecutivos y directores de las compañías en el desarrollo de sus colaboradores, la implementación de políticas y programas que apoyan de forma directa el desarrollo de carrera, la promoción de instancias que mejoran las competencias profesionales y la empleabilidad, entre otras dimensiones”. 

Autores

AméricaEconomía.com