Pasar al contenido principal

ES / EN

Empresas en Latinoamérica tienen problemas para encontrar empleados capacitados
Lunes, Junio 22, 2015 - 09:34

Aunque la cobertura educativa ha evolucionado, aún existen diferencias entre la preparación de los jóvenes y las competencias que requieren las empresas.

El 37% de las empresas en Latinoamérica considera que uno de sus principales obstáculos es encontrar una fuerza laboral con la capacitación adecuada, según un estudio dado a conocer el viernes por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

La responsable de Políticas Públicas y Competitividad del Banco de Desarrollo del CAF, Diana Mejía, expuso en el marco de la Conferencia Anual de Ejecutivos por la Educación (Cade), que aún existe un rezago entre la calidad de la educación y la generación de competencias de la fuerza laboral.

Mejía sostuvo que aunque la cobertura educativa ha evolucionado de manera positiva en América Latina en los últimos 30 años, aún existen enormes diferencias entre la preparación de los jóvenes y las competencias que requieren las empresas en sus procesos productivos. Además expreso que la formación del mercado laboral garantiza el crecimiento sostenido de un país y que el reto de las instituciones de educación técnica es enfrentar la informalidad y crear capacidades para promover procesos de formalización, tanto a nivel del trabajador como de las empresas.

La especialista  sostuvo también que los países de América Latina que "parecen llevar la delantera" en esta concordancia entre educación y productividad son Chile, Brasil y Perú, además de Colombia, Panamá, Costa Rica y México. Sin embargo, argumentó que la Educación Técnica y Formación Profesional (ETFP) se ha analizado tradicionalmente desde la perspectiva de las políticas educativas, pero actualmente se evalúa también desde la visión de la productividad empresarial.

Imágenes | Flickr

 

Autores

Agencia Xinhua.