Pasar al contenido principal

ES / EN

¿En qué capacitarse? 6 escenarios que necesitarán de profesionales especialistas
Miércoles, Julio 3, 2019 - 16:00

A futuro hay grandes temas que requerirán de un amplio desarrollo de tareas, de modo de satisfacer las necesidades crecientes de una nueva sociedad.

Con la la revolución digital muchos empleos van desapareciendo y otro se reconvierten, pero muchos otros aparecen. Y según Visma|Raet, ahora las empresas están solicitando muchos más especialistas que generalistas, como el caso de community managers e influencers, biólogos informáticos, especialistas en Big Data y Analytics, entre otros.

Para Sara Mendoza, gerente de Marketing de Visma|Raet, “la tecnología avanza y el mundo hoy cuenta con novedades que se van instalando en la vida cotidiana: drones que ya no solo pueden sacar fotos de obras o campos desde el cielo sino también distribuir medicinas, productos y alimentos en lugares de difícil acceso; impresoras 3D que hasta pueden producir alimentos; criptomonedas que hay que saber cómo administrar; automóviles autónomos; diseño de sistemas de energía en el espacio exterior; diagnósticos médicos precisos a distancia, etc".

Mendoza añade que si bien es sabido que se necesitarán profesiones hasta ahora desconocidas, no caben dudas de que a futuro hay grandes temas que requerirán un amplio desarrollo de tareas, de modo de satisfacer las necesidades crecientes de una nueva sociedad.

Algunos ejemplos a continuación: 

  1. Gran cantidad de gente con mayor conciencia del cuidado del medio ambiente: La gente comenzará a cultivar su propio alimento en forma sustentable, para abastecer las necesidades familiares.  Seguramente crecerá el segmento de productores agropecuarios artesanales -de hecho, ya está sucediendo-, lo cual cambiará la dinámica de este sector de la economía.
  2. Creación de contenidos digitales: Los canales de comunicación digital son los grandes protagonistas del nuevo milenio y se fortalecen cada vez más, con una segmentación antes nunca tan específica. Aparecen alternativas para pequeños grupos con gustos y necesidades bien determinadas según cada nicho. 
  3. Viviendas inteligentes: El Internet de las Cosas o IoT (por sus siglas del inglés “Internet of the Things”) está cambiando también la forma de vida de la gente en sus hogares.  Esta nueva dinámica hace que se necesiten nuevos especialistas que hasta ahora no existían.  Surgen nuevas necesidades que requieren puestos de trabajo que no existían: ingenieros y técnicos especializados en el funcionamiento de casas inteligentes.
  4. Realidad Virtual en la vida cotidiana: Ya se está utilizando la realidad virtual tanto para el trabajo como para el entretenimiento.  Se necesitan expertos en contenidos de este tipo, tanto para capacitación y conferencias como para viajes y turismo virtuales, además de continuar con el entretenimiento.  Se trata de un nuevo universo a partir del cual surgen oportunidades laborales para escritores, diseñadores, productores, actores, programadores.
  5. Especialización en Big Data y el Análisis de esa información (Analytics): Muchas personas se están capacitando en la comprensión y el desarrollo de algoritmos para interpretar la increíble cantidad de datos que hoy existe a nivel público. Estos especialistas son y serán muy requeridos.
  6. Impresoras 3D: Se necesitan -y es una tendencia creciente- especialistas en diseño para estos nuevos equipos, diseño para la concepción de productos inorgánicos y orgánicos.  Surgen muchas oportunidades laborales.

Autores

AméricaEconomía.com