Pasar al contenido principal

ES / EN

‘Ensueño’, el complejo educativo que se construye en Colombia
Martes, Junio 16, 2015 - 07:33

Ubicada en Ciudad Bolívar, la nueva apuesta educativa buscará ampliar el acceso a las diferentes expresiones artísticas.

La Administración Distrital inició esta semana la construcción de un complejo educativo, pedagógico y cultural que bautizaron ‘El Ensueño’, y que estará ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, buscando convertirse en el primer centro que articulará un colegio con varios espacios dedicados a las artes.

El proyecto buscará beneficiar a cerca de 1.100 estudiantes de la localidad número 19 de la ciudad, con un centro educativo que tambiéntendrá aulas de ensayo y creación para las artes escénicas, y un teatro con capacidad de 884 espectadores en condiciones escenotécnicas de alta calidad.

El Distrito espera que en diciembre de este año esté construida el 40% de la obra, que será entregada en diciembre de 2016 y tendrá un costo de $37.065 millones de pesos. El complejo educativo beneficiaría a más de 675 mil personas del sur de Bogotá.

La edificación, que tiene como objetivo reducir la segregación social, espacial y cultural en las zonas marginales de Bogotá, estará ubicada en un lote de 13 mil metros cuadrados. Asimismo, el Distrito aseguró que con el proyecto buscará ampliar el acceso a las diferentes expresiones artísticas y fomentar la apropiación de la ciudadanía hacia los diferentes escenarios culturales y pedagógicos.

El proyecto surge de un trabajo conjunto entre la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que mediante licitación pública adjudicaron en diciembre de 2013 el diseño a la empresa Anfer Ingeniería, y la construcción del complejo al consorcio Buenavista, en marzo de 2015.

Clarisa Ruiz, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, manifestó que “tener un nuevo teatro en Ciudad Bolívar implica fomentar la transformación urbana, social y cultural de la ciudad enunciada en el Plan Maestro de Equipamientos Culturales, teniendo en cuenta que hace más de cinco años esta localidad no cuenta con un nuevo teatro público, el cual se espera sea un reflejo del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo”.

Por su parte, el secretario de Educación de Bogotá, Óscar Sánchez Jaramillo, expresó que “construir un equipamiento de estas dimensiones en Ciudad Bolívar representa un impacto social impresionante porque se le apuesta a la democracia, a la paz, a la educación y a la cultura. Esto demuestra cómo desde la Bogotá Humana trabajamos para reducir la segregación y la pobreza”.

La idea del proyecto, es que a futuro la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la biblioteca pública El Tunal estén integradas con el complejo educativo, para consolidar un gran nodo educativo, pedagógico y cultural en el sur de la ciudad.

“Este proyecto tiene cerca un hospital, los servicios de justicia y demás entidades del Distrito, logrando que la cultura también sea entendida como un servicio público”, puntualizó la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. 

Autores

ELESPECTADOR.COM