Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Estás preparado para lo que no se puede estar preparado?
Martes, Abril 26, 2016 - 14:30

Siempre, tarde o temprano, aparecerá un peligro adicional que no se había considerado y que amenazará con echar todo a perder en un proyecto. Ante esta ¿Cuál es la clave del talento gerencial?

Parafraseando libremente una de las "leyes de Murphy" de Arthur Bloch, diría: "Si usted toma precauciones ante los cuatro peligros que amenazan su proyecto, tarde o temprano aparecerá un quinto peligro y echará todo a perder".

Como usted es sabio, la próxima vez tomará precauciones ante los cinco peligros que amenazan su proyecto. Pero igual, tarde o temprano, aparecerá un sexto peligro y echará todo a perder.
Y la siguiente vez usted tomará precauciones ante los seis peligros, posteriormente ante los siete, luego ante los ocho peligros... y así sucesivamente. Pero siempre, tarde o temprano, aparecerá un peligro adicional que no se había considerado y que amenazará con echar todo a perder. Sabiendo esto, la clave del talento gerencial puede expresarse matemáticamente así:

N + 1

Donde "N" son los peligros conocidos o previsibles que pueden echar abajo mi proyecto y el "+1" es la causa nueva, desconocida y no previsible que, tarde o temprano, emergerá y amenazará con destruir mi proyecto y será inmune a todas las precauciones que hayamos tomado.

Clasificación del talento gerencial 

Entonces, podemos calificar la calidad de los gerentes según su manejo de este "N+1":

1.  El incompetente: Un gerente incompetente será aquél que ni siquiera conoce todos los "N" peligros que amenazan su proyecto y que, por tanto, se verá sorprendido (y, probablemente derrotado) por causas que pudo y debió haber previsto. Mucho menos podríamos pedirle a este gerente que sea capaz de manejar el "+1".

2.  El eficiente: Un gerente medianamente competente conoce todos los "N" peligros (pero solo conoce esos "N" peligros) que amenazan su proyecto y está en guardia ante cada uno de ellos. Posiblemente nunca será sorprendido por esos peligros ya previstos. Pero este tipo de gerente llega a su nivel de incompetencia cuando emerge el peligro "+1", aquel que él/ella no había previsto y ante el cual no tiene respuesta preparada y es incapaz de improvisar una.

3.  El competente: Un gerente altamente competente es el que, además de conocer bien todos los "N" peligros y tener una respuesta ante cada uno de ellos, ha desarrollado la competencia más difícil y elusiva de todas las que caracteriza a un buen gerente: sabe cómo estar preparado para lo que no se puede estar preparado. Y este no es un juego de palabras.
¿Está usted preparado para afrontar nuevos peligros que amenacen su proyecto? ¿Cómo?

Foto: Pixabay

Artículo escrito por Luis Felipe Calderón Moncloa, profesor del área de Administración de ESAN, para el blog Conexión ESAN.

Autores

AméricaEconomía.com