Pasar al contenido principal

ES / EN

Estas son las mejores empresas de México
Viernes, Diciembre 1, 2017 - 09:20

85 empresas medianas que sobresalen por la gestión de negocios, la responsabilidad social y buenas prácticas éticas.

En México existen miles de empresas que se caracterizan por ser innovadoras y dar servicio de calidad; sin embargo, hay otras que destacan más, por lo que son consideradas las mejores del país, ¿quiénes son?

En total, hay 85 empresas medianas mexicanas consideradas como las mejores porque sobresalen al tener un alto desempeño en la gestión de negocios, así como por contar con responsabilidad social y buenas prácticas éticas, las cuales fueron seleccionadas por el Tecnológico de Monterrey, Citibanamex y Deloitte.

“Es un orgullo ver como todas las oportunidades y potencial que tiene el país como las empresas que estamos premiando”, señaló Daniel Garduño, director ejecutivo de banca empresarial en Citibanamex.

Desde la primera edición de la entrega de premios a la fecha, se han registrado más de 1.814 empresas de diversos sectores como comercio, construcción manifactura y servicios.

En esta edición, participaron más de 300, de las cuales 16 fueron seleccionadas por primera ocasión y 59 refrendaron su lugar por hasta octavo año consecutivo. Entre los ganadores por primera vez se encuentran Contigo, Mikel’s, Mazda Plascencia, Lavin y Qualysis.

Las que defienden su título son J. García López, Providencia, Sanlock, Su Auto, Ruz, Fujifilm, Helvex y Kidzania, entre otras.

El proceso de selección

Para poder ser reconocida entre las mejores, la compañía debe ser privada mexicana con ventas anuales entre 100 millones y 5.000 millones de personas, tener como mínimo cinco años de operación y dos de utilidades, así como proporcionar información financiera y de operación.

Al registrarse en el programa, todas las empresas reciben un reporte de su evaluación donde se indican las fortalezas y oportunidades, así como recomendación para seguir creciendo.

Aquellas que no cumplan al 100% los requisitos pero que tienen posibilidades de mejorar, son reconocidas en la categoría Alumni, que les permite hacer cambios dónde lo requieran para seguir creciendo.

“Sabemos que hay muchas empresas que hacen las cosas bien, pero hay pocas como las 85 ganadoras que realmente hacen las cosas de forma excepcional, las documentan y están dispuestas a compartir la información de cómo están llevando a cabo sus operaciones”, finalizó Lucila Bracho, directora de proyectos académicos del TEC de Monterrey.

FOTO: PEXELS.com

Autores

ElEmpresario.mx