Pasar al contenido principal

ES / EN

Estudiantes de la Universidad Autónoma se declaran en huelga de hambre
Jueves, Julio 4, 2019 - 14:00

Aunque el Ministerio de Educación de Colombia había ordenado medidas de vigilancia especial, dos estudiantes de derecho están protestando por la ineficacia que ha mostrado el gobierno dentro de la crisis que vive la institución.

Dos estudiantes de derecho de la Fundación Universidad Autónoma (FUAC) se declaron en huelga de hambre desde el martes 25 de junio. ¿La razón? De acuerdo a un comunicado, David Santiago Sanabria (noveno semestre) y Carlos Andrés Torres (sexto semestre) están exigiéndole al Ministerio de Educación salvar con "medidas de vigilancia especial" a su institución universitaria de la crisis económica que atraviesa. Esta pone en riesgo la actividad académica de los 4.600 estudiantes matriculados.  

Las medidas de vigilancia especial que reclaman los estudiantes hacen referencia al artículo 13 de la ley 1740 de 2014. Una serie de acciones para que los directivos de la FUAC corrijan y superen cuanto antes las situaciones que dieron origen a los problemas académicos, administrativos y financieros dentro de la universidad. El asunto es que, desde principio de este mes, la cartera había ordenado justamente estas medidas, incluyendo el nombramiento de un inspector in situ que estuviera a la cabeza de la situación. 

La aplicación de esta medida, al parecer, no ha sido efectiva. De ahí que ambos estudiantes, Sanabria y Torres, hayan tomado la decisión de declararse en huelga de hambre. Su protesta se une, también, a la huelga de trabajadores docentes y no docentes declarada desde el 20 de mayo. Estas manifestaciones son un llamado al Gobierno por la "ineficacia de ejercer sus funciones de control y vigilancia", sostienen los jovenes, quienes solicitan la protección y garantía de sus derechos el tiempo que dure la protesta. 

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ELESPECTADOR.COM