Pasar al contenido principal

ES / EN

Expertos analizan en Perú el impacto de la certificación de competencias
Lunes, Octubre 23, 2017 - 08:20

Encuentro “Competencias para la empleabilidad, la calidad educativa y la competitividad” está dirigido a profesionales, entidades certificadoras, educadores, autoridades, empresarios y público interesado. 

Cerca de cien expertos de catorce países de Latinoamérica se reunirán en Lima, analizarán a partir de hoy el impacto de la certificación de competencias y su relación con la educación y la empleabilidad.

El evento internacional organizado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), se desarrollará a partir de las 03:00 p.m. en el auditorio Daniel Alcides Carrión del Colegio Médico del Perú, ubicado en la cuadra 6 de la Av. 28 de Julio, en Miraflores.

El encuentro “Competencias para la empleabilidad, la calidad educativa y la competitividad” está dirigido a profesionales, entidades certificadoras, educadores, autoridades, empresarios y público interesado. 

Durante cuatro días, los participantes abordarán los avances y logros de la certificación de competencias y su relación con la calidad educativa y la empleabilidad en el plano regional.

Inauguración

El Seminario Internacional será inaugurado por el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Guillermo Molinari, mientras que las palabras de bienvenida estarán a cargo de la presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc del Sineace, Carolina Barrios Valdivia. 

Asimismo, los coordinadores de la Red Latinoamericana de Desarrollo de Competencias y Organizaciones Sostenibles, Nina Billorou y Leonard Mertens, y el director general del CONOCER de México, Alberto Almager, disertarán sobre las “Competencias para el desarrollo económico – social - ambiental y la competitividad”.

El evento incluye diversos temas relacionados con el reconocimiento social de competencias y el crecimiento profesional además de la como una estrategia de aseguramiento de la calidad educativa y gestión de las personas en el desarrollo organizacional.

Este año el seminario es organizado por Sineace y la Red Latinoamericana de Desarrollo de Competencias y Organizaciones Sostenibles, con apoyo del Ministerio de Salud (Minsa), el Colegio Médico del Perú (CMP) y el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (OIT/Cinterfor).

Autores

Agencia Peruana De Noticia, Andina.