Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportaciones e inversión en Corea del Sur siguen débiles
Martes, Julio 2, 2019 - 06:04

Las incertidumbres han aumentado en medio de la desaceleración de las demandas mundiales, incluidos los semiconductores, uno de los productos estrella coreanos.

Las actividades industriales mejoraron por segundo mes consecutivo en abril. La inversión en instalaciones mejoró, pero la inversión en construcción y el consumo disminuyeron. El empleo siguió aumentando en mayo y los precios al consumidor se mantuvieron estables.

Así lo destacó el boletín económico de Junio, del Instituto Coreano del Desarrollo, (KDI por sus siglas en ingles).

La publicación, del 27 de junio pasado, explica que las actividades industriales han mejorado recientemente, pero las exportaciones y la inversión siguen siendo débiles.

Más aún, las incertidumbres han aumentado en medio de la desaceleración de las demandas mundiales, incluida la demanda de semiconductores, y las tensiones comerciales están aumentando entre los EE. UU. y China.

Por ello, "el gobierno reforzará su gestión de riesgos y se preparará para el gasto del presupuesto suplementario tan pronto como sea aprobado por la Asamblea Nacional. Las políticas económicas de 2019 para el segundo semestre contendrán medidas para impulsar la economía mediante la promoción de la inversión, las exportaciones y el consumo", indica la entidad en un comunicado.

La producción industrial aumentó 0,7% en abril, debido a que la minería y manufactura subieron hasta 2.1% y 1.6%, respectivamente, mes con mes, en tanto que la producción de servicios aumentó a 0,5% desde 0,3%, comparando mes con mes.

Las ventas minoristas bajaron 1,2%, en el mismo período y la inversión en construcción subió a 8,9% lo que es una baja de 2,8% si se compara con el mes previo cayeron en abril. La inversión en instalaciones siguió aumentando en un 10,1% más que un 4,6%, comparando mes con mes.

Las exportaciones disminuyeron un 9,4% interanual en mayo, cayendo por sexto mes consecutivo, debido a la débil demanda mundial así como a los bajos precios de los semiconductores.

La confianza del consumidor cayó 3.7 puntos en mayo a 97.9, y la confianza empresarial aumentó 1.0 puntos, llegando a 76.0. El índice de confianza empresarial para el próximo mes disminuyó 2.0 puntos a 75.

El indicador cíclico del índice compuesto coincidente se mantuvo sin cambios en abril en 98.5, así como el indicador cíclico del índice compuesto principal en 98.2.

La economía agregó 259.000 empleos, año con año, en mayo, a pesar de la débil manufactura, ya que los empleos en servicios crecieron rápidamente. La tasa de desempleo se mantuvo sin cambios desde hace un año en 4.0%.

Los precios al consumidor se mantuvieron estables en mayo, subiendo un 0,7% interanual, respaldados por los bajos precios de los servicios y los productos del petróleo.

En mayo, los rendimientos de la tesorería de KOSPI y Corea bajaron y su moneda, el won, se debilitó. KOSPI y el vencido se recuperaron un poco en junio.

Los precios de la vivienda continuaron bajando en mayo (una baja de 0.16%, comparado con el mes anterior), junto con los precios de Jeonse (depósitos de suma global sin pagos mensuales) que también sufrieron una baja de 0.22%, mes con mes.

Autores

America Economia