Pasar al contenido principal

ES / EN

Fahim Kibria, de Kotler Impact: "Es imperante que todos conozcan las bases del márketing"
Lunes, Octubre 30, 2017 - 10:17

Kotler Business Program llega a Chile para generar nuevos pensadores e influenciadores del Marketing 3.0.

El pasado 25 de octubre se realizó el lanzamiento de la alianza exclusiva en Chile UC-Kotler Business Program. Gracias a esta unión, estudiantes de la casa de estudios tendrán acceso a cursos, publicaciones, foros, entre otros, de este programa que ya impacta en distintas partes del mundo.

KBP es una herramienta creada por el padre del márketing moderno, Philip Kotler, y busca expandir los beneficios del Marketing Esencial a través de un curso de capacitación dirigido a todos quienes desean desarrollar su trabajo o negocio de manera eficiente, utilizando esta disciplina como base estratégica. El apoyo es transversal, desde emprendedores a quienes buscan el éxito sostenible. 

La esencia además del programa, es que se basa en el Marketing 3.0 cuyo objetivo es "hacer del mundo un lugar mejor" considerando a los consumidores como cocreadores. 

En el lanzamiento de esta disciplina en Chile, el CEP Comercial de Kotler Impact nos detalló de qué se trata esta alianza y los beneficios que traerá a los estudiantes chilenos, partiendo de la base que "creemos que Chile es un mercado con vocación de innovación, estamos seguros que sabrán como utilizar esta oportunidad, el conocimiento del área y por supuesto, desde donde saldrán nuevos pensadores e influenciadores del márketing".

- ¿En qué consiste el programa y cuál es el impacto que busca? 

Márketing Esencial del programa Kotler Business Program del profesor Philip Kotler busca que la mayor cantidad de personas puedan aprender y aplicar los conceptos del márketing no solamente las personas formadas en el área, si no también emprendedores, profesionales de todas las áreas, microempresarios o cual cualquier persona que no hayan estudiado alguna carrera universitaria pero sí están generando economía.  

El profesor Kotler cree que si logramos que la mayor cantidad de personas conozcan que el márketing es una generación e intercambio de beneficios, que debe realizarse con responsabilidad y conciencia del entorno, podremos estar colaborando por hacer un mejor mundo.

Justamente el slogan de Kotler Impact es “hacer un mejor mundo desde la educación y el márketing” y la filosofía es que todos hacemos márketing en todo momento en como hablamos, nos vestimos, pensamos, y si lo hacemos bien podemos ser mejores personas, hacer mejores productos, tener mejores empresas, un mejor servicio y por ende, un mundo mejor. 

- ¿Cómo se aplica este programa y cuál es su duración?

El programa dura 150 horas en las cuales se dividen en 16 capitulos contenidos en 12 semanas, en la cual los alumnos encontrarán videos, iBooks y evaluaciones.

Finalmente, el alumno podrá obtener la certificación del KBP (kotler Business programa) esencial que es el primero de cuatro programas de estudio que llegarán a Chile. Este programa tiene cursos desde estrategia de márketing, segmentación de mercado, márketing sostenible, entre otros. 

- ¿Cómo nace la alianza con la UC? 

Las universidades son nuestras aliadas a lo largo de todo el mundo en Iberoamérica. Estamos firmando alianzas con instituciones que nos ayuden a difundir y amplificar este conocimiento. 

La UC, que hace pocos días salió la universidad número uno en América Latina, es nuestra aliada en Chile y es fruto de un proceso de acercamiento de ambas partes. Nace del interés mutuo de difundir y democratizar el márketing y el prestigio de ambas instituciones. 

- ¿Qué beneficios obtendrán los alumnos con esta dinámica y acceso a qué tipo de herramientas?

Los alumnos tendrán el beneficio de aprender de los mejores profesores de márketing del mundo como lo es Philip Kotler, Al Ries, Rob Wolcott entre otros profosores que son parte del equipo del profesor Kotler y parte de este programa. 

También la Universidad Católica realizará foros y casos en relación al mercado chileno y latinoamericano entre otras cosas. Finalmente pasarán a ser alumni Kotler que tendrán acceso a la revista digital de kotler mind your márketing así como la invitación e información sobre el congreso mundial de márketing y la certificación de Kotler impact.

- ¿Por qué el programa se apoya en el márketing 3.0? ¿a qué se refieren y por qué? 

El Márketing 3.0 orienta sus esfuerzos en entender al consumidor como un humano integral, y ofrecerle productos y servicios que van más allá de la satisfacción de una necesidad; se adapta a la vida del consumidor y se integra a su ritmo, eso es Kotler Business program. Es un sistema e-learning donde el alumno puede estudiar a la hora que desee en el lugar que desee. Es conocimiento de primer nivel totalmente democratizado y accesible.

- ¿Qué impacto ha tenido este programa y dónde se ha aplicado? 

Este programa se lanzó el año pasado y hoy está en Qatar, Singapur, Arabia Saudita, Japón donde ya se han vendido miles de cursos. Takaoka Kohzoh, CEO de Nestle Japón, lo compró para todos sus trabajadores desde el guardia hasta el presidente entendiendo que cada persona de la organización hace márketing de la empresa. 

En América Latina hemos elegido Chile para lanzar el proyecto e iniciar la apertura en la región sabiendo que Chile es un país con grandes profesionales y con un gran número de emprendedores y empresarios. Estamos seguros que no solo será un éxito, si no que ayudará a muchas empresas y profesionales a crecer en sus negocios.

- Aseguran que esta filosofía ayudaría a desarrollar negocios más eficientes, ¿cómo es eso? 

La eficiencia se entiende por buenos resultados a menores costos, y esto solo se logra con empresarios, formados, informados, visionarios y capacitados en todas las áreas.

Lo que está sucediendo es que quienes toman las decisiones trascendentales en las empresas generalmente no conocen sobre márketing, por que el profesional formado en esta área es un mando medio o un gerente, no un dueño de negocio o directo que son quienes toman las decisiones trascendentales. Es imperante que todos conozcan las bases fundamentales del márketing y cuando digo todo, es desde el máximo líder hasta la persona de un puesto operativo.

Autores

Josefina Martínez