Pasar al contenido principal

ES / EN

Fed: alza en tasa de descuento no es ajuste
Viernes, Febrero 19, 2010 - 04:18

El presidente del banco central de Atlanta dijo que espera una lenta recuperación económica con un débil crecimiento del empleo, lo que garantizaría mantener los costos de crédito por cierto tiempo.

Augusta. La decisión de la Reserva Federal de subir la tasa de descuento que cobra a los bancos por créditos de emergencia no debe ser vista como un ajuste de la política monetaria, o una señal de que ésta se aproxima, dijo un funcionario de alto rango de la Fed.

Dennis Lockhart, presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, dijo que espera una lenta recuperación económica con un débil crecimiento del empleo, lo que garantizaría mantener los costos de crédito por cierto tiempo.

A Lockhart le preocupa que los problemas en el sector comercial inmobiliario puedan desbaratar parte del avance conseguido para restaurar el funcionamiento de los mercados crediticios.

"La política monetaria (...) como ha quedado en evidencia por el objetivo de la tasa federal de fondos (...) continúa (...) acomodándose", dijo Lockhart a la Augusta Metro Chamber of Commerce.

"Esta postura es necesaria para apoyar una recuperación que está en una etapa temprana y, según creo, aún frágil", agregó.

La Fed aumentó este jueves la tasa de descuento de un cuarto de punto porcentual a 0,75%, una respuesta a lo que ve como condiciones mejoradas en los mercados financieros.

La principal herramienta del banco central, la tasa federal de fondos, continuó en un rango de cero a 0,25%.

"No interpretaría esta acción como un ajuste de la política monetaria o siquiera la señal de que un ajuste es inminente", dijo Lockhart.

No quedó claro si los inversores creerían la palabra del banco central.

"La Fed no considera esto como un cambio en la política monetaria a su principal objetivo de tasa, pero el mercado tomará esto como una señal de que la Fed comenzará un ajuste", dijo Michael Pond, un estratega de bonos de Barclays Capital en Nueva York.

Aunque Lockhart pareció relativamente pesimista acerca de las posibilidades de la economía, él dijo que el banco debería ser "ágil" en su capacidad para reaccionar a un crecimiento económico inesperadamente sólido.

No obstante, él indicó que un escenario tan optimista es poco probable. "Espero una recuperación muy lenta en los mercados laborales y, por lo tanto, un lento declive de la tasa de desempleo", manifestó Lockhart.