Pasar al contenido principal

ES / EN

Fitch: redacción de la nueva Constitución ha elevado la incertidumbre política y económica en Chile
Martes, Mayo 10, 2022 - 14:26

Si bien la agencia no espera que sus clasificaciones se vean afectadas en el corto plazo, señala que las reformas han aumentado los riesgos a largo plazo, ya que podrían incrementar los requerimientos para desarrollar proyectos en el país.

El proceso para redactar una nueva Constitución en Chile ha aumentado la incertidumbre económica y política, desalentando a los planes de expansión de las empresas, dijo el martes la agencia de calificación de crédito Fitch.

Si bien la agencia no espera que sus clasificaciones se vean afectadas en el corto plazo, señala que las reformas han aumentado los riesgos a largo plazo, ya que podrían incrementar los requerimientos para desarrollar proyectos en el país.

De aprobarse una nueva Carta Magna en Chile, la implementación deberá ser respaldada por nuevas leyes, lo cual tomará tiempo y extenderá el periodo de incertidumbre para el país sudamericano, agregó la firma.

"Las reformas han aumentado los riesgos a largo plazo, ya que podrían aumentar los obstáculos para el desarrollo de proyectos en el país -incluida la obtención de aprobaciones-, debilitar los derechos de propiedad y reducir la disponibilidad de financiación local por los cambios en el sistema de pensiones", dijo la agencia en una nota.

La calificadora hace referencia a cómo las empresas chilenas han moderado sus estrategias de crecimiento para reflejar estas incertidumbres y estima que estos recortes de inversión de capital se harán más evidentes en el largo plazo debido a los rezagos en la planificación y ejecución de los proyectos.

"Esto afectará al crecimiento económico y al empleo, presionando a muchas empresas. Muchas compañías buscarán más oportunidades de crecimiento en el exterior", dice Fitch.

Autores

Reuters