Pasar al contenido principal

ES / EN

G7 evalúa amenaza de deuda europea
Sábado, Febrero 6, 2010 - 10:13

La reunión de ministros de Finanzas y banqueros centrales del Grupo de los Siete, se mostraron preocupados de que la situación financiera del sur europeo dañe la recuperación.

Iqaluit, Canadá. Líderesfinancieros de las naciones más ricas del mundo iniciaron una cumbre en Canadáel fin de semana y discutieron formas de disipar las preocupaciones sobre lacreciente deuda del sur europeo, que podría desbaratar la frágil recuperaciónglobal.

Cerca de la remota capital del territorio canadiense deNunavut, el ministro de Finanzas anfitrión Jim Flaherty reconoció que inclusoantes de que los ministros del Grupo de los Siete y los banqueros centralesarribaran a la cumbre, los problemas de deuda en el sur de Europa ya eranclave.

"Ya tuvimos discusiones preliminares sobre esetema", dijo a reporteros Flaherty, envuelto en un grueso abrigo, antes deuna cena formal de inauguración con ricos manjares como caribú y trucha alpina.

"El Banco (Central) Europeo, por supuesto, está aquí yhay preocupaciones sobre Grecia", agregó.

El G7 incluye a tres economías europeas clave -Alemania,Francia e Italia-, convirtiéndose en un foro natural para diálogos con EstadosUnidos, Gran Bretaña, Japón y Canadá.

Las bolsas cayeron la semana pasada ante temores de quepodría necesitarse un plan de rescate y la divisa europea se debilitó cuando laspreocupaciones por problemas fiscales en Grecia, España y Portugal seconvirtieron en una prioridad en la cambiante lista de preocupaciones deinversionistas.

Controlando laespeculación. Inmediatamente después de llegar a Iqaluit, el ministroalemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, intentó reducir las especulacionesrespecto a que la divisa europea de 16 naciones enfrenta serios problemas, perodejó en claro que la Unión Europea (UE) está consciente de los riesgos yresuelta a lidiar con ellos.

"La UE ha impuesto fuertes medidas sobre Grecia, comoun programa de austeridad y ahorro, y supervisará atentamente que Grecia actúede acuerdo a ellas", señaló Schaeuble.

La atención sobre problemas europeos se presentó como unfactor sorpresa, dadas las indicaciones previas de que la reforma al sectorfinanciero, los valores de divisa asiática y el mismo rol del G7 podrían sertemas suficientes a considerar durante el viernes en la noche y el sábado.

Flaherty dijo que los problemas de Grecia son unrecordatorio de la crisis financiera que el mundo está intentando dejar atrás,gran parte relacionada con conductas de riesgo y préstamos imprudentes porparte de bancos que miembros del G7 aún no acuerdan como poner bajo estrictocontrol.

"Creo que tenemos que ser muy conscientes del potencialfracaso de economías nacionales y de la persistencia de algunos activos tóxicosen algunos bancos", expresó a reporteros antes de que se iniciara lareunión.

Al término de la reunión del G7 el sábado en la tarde no seemitirá un comunicado, a pesar de que habrá una conferencia de prensa conjuntay de que algunos ministros realizarán reuniones informativas independientes.