Pasar al contenido principal

ES / EN

Google nuevamente es la mejor multinacional para trabajar
Martes, Octubre 13, 2015 - 13:26

Cuatro de las cinco primeras este año son empresas del rubro comunicación y tecnologías de la información.

La tecnológica de origen estadounidense Google encabeza el ranking 2015 de mejores multinacionales para trabajar a nivel mundial. El top five lo completan SAS Institute, W.L. Gore, Net App y Telefónica. Google también encabezó el listado en la edición del año pasado.

Cuatro de las cinco primeras este año son empresas del rubro comunicación y tecnologías de la información y una (W.L. Gore) es una industria manufacturera y textil.

En la lista hay organizaciones dedicadas a cosméticos y dulces, a software, a servicios financieros y la hotelería. Las 25 tienen representación en países de América, Europa, Asia y Oceanía.

El ranking se completa con: EMC (6), Microsoft (7), BBVA (8), Monsanto (9) American Express (10), Marriot (11), Belcorp (12), Scotiabank (13), Autodesk (14), Cisco (15), Atento (16), Diageo (17), Accor (18), Hyatt (19), Mars (20), Cadence (21), Hilti (22), EY (23), H&M (24), Novodisk (25)

Varias empresas del ranking cuentan con presencia en Uruguay, pero la única filial uruguaya que también fue evaluada en esta ocasión fue la de Atento. Atento, con casa matriz en España, tiene en todo el mundo unos 150.000 empleados. Fueron evaluadas las oficinas que tiene en nueve países, entre ellos Uruguay.

El ránking

Se trata del quinto año que GPTW elabora el ranking de las mejores multinacionales. 

Este listado global toma en cuenta solo a compañías mutinacionales, con presencia en varios países. Para poder participar las compañías debían cumplir ciertos requisitos: haber integrado el ranking local de las mejores en al menos cinco países; tener más de 5.000 empleados a nivel global, con el 40% de la plantilla –por lo menos- fuera de la casa matriz. 

Se otorgaron "puntos extra" en función de la cantidad de países (al menos 5) en donde una compañía haya sido reconocida en un ranking local. 

El ranking se elabora con base en dos tipos de evaluaciones, el Trust Index, que es una encuesta a los empleados y el Culture Audit, que consiste en una evaluación de las políticas y prácticas que lleva adelante cada empresa.

Imágenes | Pixabay

Autores

elobservador.com.uy