Pasar al contenido principal

ES / EN

Guanajuato ve oportunidades en alianza con Singapur
Viernes, Julio 12, 2019 - 06:03

La intención de la máxima autoridad del estado mexicano, es contratar a la la Singapore Cooperation Enterprise para la planeación regional y beneficiarse de su experiencia en varios aspectos económicos.  

Con la asesoría de Singapore Cooperation Enterprise, Guanajuato está dando pasos firmes para consolidar el desarrollo económico con una visión de futuro, expresó el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.   

El mandatario comentó que una vez que han concluido los tres talleres de trabajo con el equipo de Singapur, Guanajuato fortalece su visión de desarrollo al 2040.   

"Vamos por grandes objetivos como: posicionar a Guanajuato como centro económico de la región Bajío; lograr un desarrollo incluyente basado en las vocaciones y ventajas de la región; y desarrollar empresas competitivas globales, a través de nodos; así como desarrollar capital humano e infraestructura sustentable”, precisó.   

Rodríguez Vallejo añadió que la decisión de trabajar la planeación estratégica del estado, con la Singapore Cooperation Enterprise, ha sido muy acertada. Reiteró que son los mejores para planear, sobre todo en materia económica y en logística, con los positivos resultados en países como China.   

El equipo de Singapur trabaja con países que requieren de apoyo para consolidar su crecimiento, tienen un fuerte compromiso y sentido social. Europa sigue lo que está haciendo Singapur, porque es de los principales países en generación de riqueza, agregó el gobernador.   

Rodríguez Vallejo explicó que Guanajuato cuenta con una visión de desarrollo rumbo al 2040. Y el ejercicio de planeación estratégica realizado en estos talleres, traduce la parte económica de la Visión Guanajuato 2040, en un plan estratégico económico sexenal para la actual administración.   

Lo que sigue, dijo el gobernador, es desdoblar este Plan Estratégico Económico en planes anuales de trabajo, con indicadores clave de desempeño y planes de acción a nivel operativo en todo el gobierno del estado, así como desarrollar el liderazgo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, para influenciar a otras dependencias relacionadas con el sector económico y monitorear el avance de los planes.  

“Contamos ya con un plan estratégico que será la guía para la creación de programas y políticas, el establecimiento de metas y objetivos, toma de decisiones, y coordinación y evaluación de proyectos. Será muy importante involucrar a la sociedad, que los ciudadanos guanajuatenses puedan sumarse y participar en su desarrollo”, comentó el mandatario.   

Oportunidades y gobierno abierto. Por otro lado, el gobernador destacó que para avanzar aún más, en noviembre próximo, los cinco gobernadores de la región Centro-Bajío-Occidente van a ir a Singapur, la intención es contratar a Singapur para la planeación regional.  

Resaltó otras áreas de oportunidad que se tienen visualizadas son: aplicar este nuevo modelo de planeación en los demás ejes de gobierno; desarrollar las capacidades institucionales para incorporar el nuevo modelo de gestión en toda la administración estatal, formando un Gobierno 4.0.   

Además de Integrar un tablero para el monitoreo y evaluación del Plan Estratégico Económico, bajo el nuevo modelo de gobierno abierto, enfocado en la cooperación y participación ciudadana. Y generar un mecanismo que asegure las mejores decisiones en la implementación del presupuesto base cero.   

“Como ustedes saben, Guanajuato ha logrado un gran crecimiento en los últimos 30 años, hoy es momento de pasar a una nueva etapa, con visión de futuro. Queremos pasar a una etapa de un desarrollo pleno, donde los beneficios lleguen a más personas, con visión, estrategia e inteligencia”, dijo.   

Rodríguez Vallejo reiteró en reconocer a la Singapore Cooperation Enterprise por su asesoría, y más porque Guanajuato es la única entidad del mundo con la que trabajan de esta manera, ya que sólo han colaborado con naciones.  

Por su parte, el director general Daniel Seah de Singapore Cooperation Enterprise, felicitó al gobernador del estado por tener un excelente equipo, comprometido para hacer de Guanajuato un mejor lugar para vivir.  

“Nos ha impresionado el gran deseo de crecimiento y cambio que quiere para Guanajuato. Y por lo que vimos en los talleres estamos impresionados, aquí trabajan de manera conjunta y comprometida”, agregó.  

El secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, comentó que los primeros resultados del trabajo con el grupo de Singapur, se tendrán de manera concreta en el primer semestre del próximo año.  

Autores

El Economista