Pasar al contenido principal

ES / EN

Haití: entrega de alimentos se vuelve caótica en Puerto Príncipe
Martes, Enero 26, 2010 - 14:05

Los cuerpos de paz brasileños de Naciones Unidas utilizaron gas pimienta para controlar a una multitud frenética de miles de haitianos que buscaba comida en un campamento improvisado, instalado en el destrozado palacio de gobierno.

Puerto Príncipe. Fuerzas de seguridad dispararon estemartes gases lacrimógenos contra los haitianos que se amontonaban en unpunto de entrega de alimentos, mientras las demoras en la ayuda paralos sobrevivientes persistían a dos semanas del devastador terremoto.

Los cuerpos de paz brasileños de Naciones Unidas utilizaron gaspimienta para controlar a una multitud frenética de miles de haitianosque buscaba comida en un campamento improvisado, instalado en el destrozado palacio de gobierno.

"No están violentos, sólo desesperados. Sólo quieren comer", dijo elcoronel brasileño Fernando Soares. "El problema es que, no haysuficiente comida para todos", agregó.

El terremoto de magnitud 7,0 dejó cerca de 200.000 muertos y demoliógran parte de la capital, Puerto Príncipe, y otras ciudades.

Una enorme operación de socorro internacional encabezada por EstadosUnidos luchaba por alimentar, dar albergue y cuidado a miles desobrevivientes hambrientos y sin hogar, la mayoría de ellos heridos.

Enfrentando las persistentes quejas de los sobrevivientes queseñalan que los enormes montos de ayuda enviados a Haití no les estabanllegando, las tropas estadounidenses, cuerpos de paz de la ONU ytrabajadores de ayuda han expandido e intensificado la distribución dealimentos y agua.

Algunas de las entregas de alimentos en la capital se han vuelto caóticas.

Este martes, en el destrozado palacio presidencial, tropas de NacionesUnidas con escopetas entregaron sacos de arroz con banderasestadounidenses en ellos. Camiones blindados formaron un cordón paracontrolar a la multitud y la gente era registrada mientras ingresaba alpunto de chequeo.

"Ayer nos dieron arroz, pero no fue suficiente. Era mucha gente",dijo Wola Levolise, de 47 años, quien vive en el campamento con susnueve hijos.

Estados unidos ha desplegado más de 15.000 militares en Haití. Cercade 4.700 están desplegados en la isla y el resto en barcos frente a lacosta.

El Ejército estadounidense dijo que podría reducir su participaciónen Haití en dentro de tres a seis meses, mientras otras organizacionesinternacionales asumen mayores roles para proveer seguridad yasistencia ante el desastre.

Sin embargo, las fuerzas estadounidenses planean ayudar a construirun hospital con 5.000 camas para entregar cuidados a largo plazo a lasvíctimas del terremoto.

En tanto, emergían algunas señales de que la devastada capital volvía lentamente a la vida.

Un camión de basura de la ciudad remolcó pilas de escombros fuera deun campamento cerca de la iglesia de San Pedro y una larga fila depersonas esperaba fuera de un banco en el suburbio de Petionville.

Un mercado callejero en la calle Rue Geffrard de Puerto Príncipe estaba repleto.

Mientras la operación de socorro para Haití pasa del rescate a larecuperación, las autoridades intentan reubicar al menos a 400.000sobrevivientes, que se albergan actualmente en 400 campamentos por todoPuerto Príncipe, en villas temporales afuera de la ciudad.