Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Hará su MBA en el extranjero? Acá las claves para elegir
Martes, Junio 23, 2015 - 08:34

Seis consejos para no equivocarse.

Hacer un MBA puede ser un gran diferenciador en el mercado laboral. Cada vez más profesionales de Administración y Negocios apuestan por la especialización para calificarse más allá de graduación. Y la mayoría se va al exterior para cursar un MBA. Pero antes de elegir es necesario pensar bien y analizar desde el contenido del programa hasta la localización en que está situada la escuela, dice Marcela Lima, gerente de la Escuela de Negocios Hult International. 

A continuación algunos consejos. 

Foto: Flickr

1. Investigue el programa con antelación. Por lo general, este es el primer paso para aquellos que desean asistir a un MBA en el extranjero. Además de evitar sustos a la hora para obtener la visa, pasaporte y otros documentos, cuánto más pronto el estudiante se programe, más son las posibilidades de conseguir una beca.

Foto: Flickr

2. Planifique los costos. Pasar un año o más estudiando fuera del país es una decisión importante. Además de los costos propios del programa, se suman otros como los del transporte, viivenda y alimentación. Aquí es importante destacar que existen programas internacionales que no permiten trabajar durante el periodo del curso. Por lo mismo, esto debe ser tomado en consideración. 

Foto: Flickr

3. Entienda bien el contenido de cada curso. Analice el programa, compruebe las disciplinas disponibles, revise el plan de estudios de los maestros. Esta es una decisión que requiere de un gran trabajo de investigación, ya que se considera la inversión. Considere si usted encaja mejor en un MBA enfocado en Finanzas o Administración, por ejemplo, porque ambas en algunos casos pueden tener materias semajantes. 

Foto: Flickr

4. Comprenda el perfil de la escuela. Vea si el ADN de la escuela combina con su perfil. Hay escuelas que son más agresivas, enfocadas al mercado laboral, y tienen esa especialidad, mientras otras son más académicas, centradas en el aula o investigaciones. 

Foto: Flickr

5. Elija bien la ciudad donde vivirá. Además del campus, otro aspecto a considerar es la ciudad escogida. Es muy importante analizar el costo de la vida, además de otros factores, como la temperatura y opciones culturales. Hay algunos programas internacionales que permiten incluso comenzar el curso en una ciudad y terminarlo en otro campus, en otro país, lo que ayuda a un mayor enriquecimiento mediante experiencias locales. 

6. Analice las perspectivas futuras de empleo. Muchas escuelas internacionales poseen contrato con diversas empresas multinacionales y reclutadoras de muchas partes del mundo. 

Admnistradores.com.br

 

 

Autores

Redação, Administradores.com