Pasar al contenido principal

ES / EN

Heidrick & Struggles presenta Índice de Talento Global 2011
Martes, Junio 14, 2011 - 21:12

El país latinoamericano mejor ubicado es Argentina, en el puesto 28.

La firma de búsqueda de ejecutivos Heidrick & Struggles, junto a The Economist Intelligence Unit, realizaron el estudio “Índice de Talento Global”, en que se mide el talento para el 2011 y anticipa las realidades futuras para el 2015. El estudio incorporó a 60 países a nivel mundial, incluyendo 8 de América Latina.

En el primer lugar del índice se sitúa Estados Unidos, seguido por Dinamarca, en tercer lugar, Finlandia y en cuarto Noruega. En la posición 60, en tanto, se encuentra Nigeria. 

De los países latinoamericanos estudiados, el orden es el siguiente: Argentina (28), Chile (31), México (38), Venezuela (39), Colombia (40), Brasil (42), Perú (47), Ecuador (50).

De acuerdo al estudio, la posición de Argentina se debe a los esfuerzos realizados en cuanto a demografía,
calidad de la fuerza laboral, calidad del entorno, apertura del mercado
laboral y atracción del talento.

El estudio muestra que la demanda de talento a nivel mundial está superando la oferta y que los países no se están moviendo lo suficientemente rápido como para capacitar a los trabajadores para enfrentar las necesidades de la economía del futuro.

Para realizar el estudio se midieron 7 indicadores: demografía,
calidad de la educación básica, educación universitaria, calidad de la
fuerza laboral, calidad del entorno para desarrollar talentos, movilidad
y apertura relativa del mercado laboral y la capacidad para atraer
talentos de otros países.

Proyecciones 2015

A nivel mundial el ránking sería el siguiente: Estados Unidos (1), Dinamarca (2), Finlandia (3) y Suecia (4).

Canadá dará un salto gracias al auge del sector energético: Se prevé que Canadá tenga el movimiento más grande en el índice desde este momento hasta el año 2015. Ascenderá seis posiciones hasta el número 8, como resultado de las grandes inversiones en su economía derivadas de las industrias del gas y del petróleo.

China también dará un salto importante: Se prevé que tenga la mejora de calificación más alta en el año 2015, impulsada por la creciente predisposición de Beijing de recibir a trabajadores extranjeros.

El ránking de América Latina sería el siguiente: Chile (26 global), Argentina (32 global), México (36 global), Brasil (38 global), Colombia (41 global), Perú (47 global), Ecuador (50 global) y Venezuela (51).

Haga click aquí para ver el análisis de Santiago Solís, socio director de Heidrick & Struggles Colombia.

Autores

AméricaEconomía.com