Pasar al contenido principal

ES / EN

Henley Business School llega a Colombia y México para buscar futuros líderes
Domingo, Febrero 4, 2018 - 13:00

La b-school estará presente para promocionar su Full-time MBA en diversas ferias de postgrados. Del 8 al 10 de febrero podrás tener entrevistas cara a cara con su equipo en Bogotá y luego, hasta el 13 del mismo mes, en Ciudad de México.

Su misión es reunirse con candidatos para orientarlos en su aventura profesional en el extranjero. Ella, más que todos sabe que esa experiencia resulta transformadora, así que de entrada le emociona la posibilidad de acercar ese trampolín a latinoamericanos que desean potenciar su educación con una mirada global.

Marta Ziolkowska estudió Relaciones Internacionales en Aston University, en Birmingham, Reino Unido, en 2009. Polaca de nacimiento, desde su adolescencia se interesó en vivir en el extranjero, así que no dudó en buscar oportunidades. Su búsqueda continuó en Inglaterra donde siguió perfeccionándose, para finalmente retornar a Reino Unido. Hoy es la Programme Recruitment Manager de Henley Business School de la Universidad de Reading, y durante febrero estará junto a su equipo en Colombia y México para ser parte de tres ferias líderes que ofrecen información y acercamientos con escuelas de negocios y universidades de todo el mundo.

Marta considera que instancias de acercamiento como las que se vivirán en Bogotá y Ciudad de México son clave para tomar la mejor decisión educativa. “Es muy importante tener tantas conversaciones como sea posible, con diferentes escuelas y, finalmente, elegir la que no sólo proporcione las mejores habilidades y conocimientos, sino también la que te haga sentir como en casa. Es por eso que en Henley nos tomamos el tiempo de conocer a nuestros candidatos para comprender sus antecedentes y expectativas”, destaca Ziolkowska.

El sello de cercanía de Henley no se levanta sobre una estrategia comunicacional, sino arriba de la convicción de que los estudiantes deben estar cómodos en su paso al extranjero. No se cambia de calle ni de barrio. El giro es más brutal, porque “estudiar en el extranjero es una experiencia de vida y definitivamente tendrá un gran impacto en ti. Y si tienes más confianza, mejorarás tus conocimientos de inglés y cultura; ampliarás tu red de contactos, algunos de los cuales se convertirán en tu nueva familia”, advierte Marta.

(Marta Ziolkowska, Programme Recruitment Manager)

Full-time MBA

Esta b-school ubicada en Greenlands, y una de las 73 escuelas de negocios en el mundo en tener una triple acreditación top (AMBA, EQUIS y AACSB), tiene más de 65 años de experiencia en el desarrollo de gerentes y líderes del futuro. Destaca por tener un programa que empuja a los candidatos fuera de su zona de confort, centrándose en su desarrollo personal a largo plazo. “No se trata sólo de capacitaciones o habilidades de aprendizaje que puede aplicar en los negocios”, aclara Marta, refiriéndose al Full-time MBA, un programa a tiempo completo al que se postula con un mínimo de tres años de experiencia laboral y un alto nivel de inglés. Si cumples con los requisitos, podrás en doce meses completar este programa: exigencia en corto tiempo.

Un aspecto destacado de este programa es un viaje de estudio obligatorio que se realiza a Sudáfrica, periplo que los candidatos deben completar como parte del módulo de Responsabilidad y Reputación Corporativa. Durante una semana, los estudiantes trabajan en una ONG local. El viaje está programado además para que antes o después de completar el trabajo especial, los alumnos puedan explorar más el país, aprovechando la cultura local.

La directora del Full-time MBA, Kelly Sloan, destaca además el tamaño de la clase a la que se suma el alumno, que oscila en capacidad entre 30 y 38 estudiantes. “Este tamaño significa que podemos enseñar de una manera interactiva y facilitadora. Esto proporciona una experiencia de aprendizaje mucho mejor y permite a los estudiantes contribuir más y centrarse en la aplicación del conocimiento”, comenta.

Y al acotado tamaño de la clase debemos sumar, a juicio de Ziolkowska, la diversidad cultural como una característica destacada de Henley. "Es normal que existan estudiantes de entre 13 o 15 nacionalidades”, calcula respecto de la diversidad del alumnado del Full-time MBA. El año pasado, el 13% de los candidatos fueron latinoamericanos.

Henley en América Latina

Pero este 2018 ese porcentaje podría crecer gracias al arribo de Henley a Colombia y México. Para aquello, este jueves 8 de febrero, Marta junto a su equipo, serán parte del QS World Grad School Tour en Bogotá, feria que se realizará en el hotel Bogotá Plaza Summit, a partir de las 14:30 hasta las 20:00 horas. En esta oportunidad, Henley entrevistará a los interesados en sus programas e informará sobre posibles beneficios y becas para los estudiantes.

La siguiente cita será el QS Connect MBA en la misma ciudad colombiana, que tendrá lugar el sábado 10 de febrero, de 10:00 a 14:00 horas, en el mismo recinto. Seguido, de 14:00 a 18:00 horas continuarán en el QS World MBA Tour, donde Marta y su equipo aconsejará a todos aquellos que vean una oportunidad profesional en esta b-school del Reino Unido.

Para los interesados en Ciudad de México, deben visitar al Hotel Sheraton María Isabel, el lunes 12 de febrero, donde se realizará el QS World Grad School Tour, desde las 14:30 a 20:00 horas. La asistencia continuará el martes 13 con la participación de Henley en el QS World MBA Tour, que se realizará en el mismo sitio de 17:00 a 21:00 horas.

Y tú, ¿quieres conocer más de Henley? Regístrate y conoce de cerca el Full-time MBA.

Autores

AE Brand Lab