Pasar al contenido principal

ES / EN

Heredero de Samsung en libertad
Lunes, Febrero 5, 2018 - 07:17

El Alto Tribunal de Seúl suspendió la sentencia por cargos que incluyen soborno y malversación de fondos, lo que significa que no tiene que cumplir su condena.

Un tribunal de apelaciones de Corea del Sur suspendió el lunes la pena de prisión dictada contra el heredero del Grupo Samsung Jay Y. Lee, dejándolo en libertad tras un año encarcelado por un escándalo de corrupción que derrocó al anterior presidente.

El Alto Tribunal de Seúl sentenció a Lee a dos años y medio de prisión, reduciendo su condena original a la mitad y suspendió la sentencia por cargos que incluyen soborno y malversación de fondos, lo que significa que no tiene que cumplir su condena.

Lee, de 49 años, heredero de uno de los mayores imperios corporativos, había estado detenido desde el pasado mes de febrero.

La presidenta de Corea del Sur Park Geun-hye fue destituida en marzo tras ser acusada en un caso que indagó en la naturaleza del vínculo existente entre las "chaebols", grandes grupos corporativos de propiedad familiar, y líderes políticos.

Park, que niega los cargos, está siendo juzgada acusada de soborno, abuso de poder y coacción.

Un tribunal inferior condenó en agosto a Lee por sobornar a Park para que le ayudase a fortalecer su control sobre Samsung Electronics, la joya de la corona del conglomerado más grande del país y una de las compañías tecnológicas más grandes del mundo, así como por malversación de fondos y otros cargos.

El tribunal dijo que el apoyo financiero de Samsung a entidades dirigidas por un amigo de Park, Choi Soon-sil, constituía soborno, incluidos los 7.200 millones de wons destinados a promocionar la carrera ecuestre de la hija de Choi.

El juez principal Cheong Hyung-sik dijo el lunes que implicación de Lee en el apoyo monetario de Samsung a Choi es una "obediencia pasiva al poder político".

Fiscales y Samsung no hicieron comentarios de inmediato. Lee, cuyo aspecto estaba notablemente deteriorado, no mostró ninguna emoción cuando se anunció el fallo.

Autores

Reuters