Pasar al contenido principal

ES / EN

Historias de emprendedores destacaron en MegaExperiencia Endeavor
Viernes, Junio 16, 2017 - 16:23

El evento, realizado en Montevideo, mostró casos que pasaron del fracaso al éxito, así como claves y consejos para jóvenes emprendedores que inician su camino en el mundo empresarial.

ElObservador.com.uy. Con la presencia de unas mil 600 personas, en su mayoría entre los 20 y 30 años, se llevó a cabo la quinta edición de la Mega Experiencia Endeavor en el salón Los Robles del Latu en Montevideo, Uruguay.

Con ocho oradores, entre los que se destacaron el director de Notable, Pipe Stein, la chef argentina Narda Lepes o Fernando López de Urban Haus, el evento mostró historias de emprendedores que pasaron del fracaso al éxito, así como claves y consejos para jóvenes emprendedores que inician su camino en el mundo empresarial.

Luego de un breve recorrido por algunas de sus campañas más exitosas, Stein manifestó que hoy es difícil generar hitos, porque todo el mundo se volvió referencia y eso es bueno y malo a la vez. "En publicidad se necesita de la originalidad; el mundo de la repetición se terminó, porque la comunicación cambia todo el tiempo, pero no es un tema de tecnologías, sino de personas. No es que todo cambió, aunque sea lo que nos quieran vender. Lo que hay son nuevos equilibrios", afirmó el publicista.

Pasión, la importancia de crear grupos complementarios, resiliencia y el protagonismo de las ideas fueron algunos de los conceptos más repetidos entre los encargados de las exposiciones que duraron entre 15 y 20 minutos.

"Tuve 18 proyectos que fueron total lost, soy un pragmático fracasado. El aprendizaje por experiencia propia fue mi mejor inversión", fue una de las reflexiones que deslizó el creador de Astropay (una tarjeta virtual prepago para realizar compras online), Andrés Bzurovski, que también fue uno de los oradores de la jornada.

Por su parte, el autor del libro No más Pálidas, Enrique Baliño, en una intensa presentación, reflexionó que las empresas no son problemas a resolver, sino oportunidades a desarrollar. "Una empresa crea valor únicamente para sus clientes. Esa es su razón de ser, no se confundan. Creas valor para tus clientes, para tus empleados y luego para vos mismo. No te conviertas en un explicador. Hay que tener pasión, capacidad y foco", aclaró el CEO de Xn, una firma dedicada al desarrollo de la capacidad organizacional de liderazgo y gestión.

La chef argentina Narda Lepes fue la encargada de cerrar la jornada contando su experiencia y forma de trabajar. Sin prescindir de pasajes con humor, la empresaria de 44 años desarrolló durante su oratoria su particular forma de trabajar y su dificultad para ocuparse de ciertos aspectos de los negocios.

"Un emprendedor es una idea y las ganas que se tienen de hacerla. A mí me gusta viajar, comer y tener razón, decirle a la gente qué hacer, porque tengo razón, desde chica supe que iba a tener que convivir toda mi vida con eso. Hay dos reglas claras para emprender: saber quién sos y por qué lo estás haciendo", aconsejó a los presentes Lepes.

FOTO: PIXABAY.COM

Autores

elobservador.com.uy