Pasar al contenido principal

ES / EN

Hypermarcas compra fábricas de aseo personal por US$100M
Lunes, Marzo 8, 2010 - 08:31

La compañía brasileña sumó dos nuevas adquisiciones a las cinco que realizó en 2009, en una apuesta a que la expansión del país impulsará el gasto en productos de cuidado personal.

Sao Paulo. Hypermarcas, la mayor productora de bienes de consumo de diferentes marcas en Brasil, acordó comprar dos fábricas de productos de aseo personal por 179 millones de reales (US$100,5 millones), dijo la empresa.

La firma, que fabrica medicamentos que no requieren de recetas y productos de belleza -y que posee las principales marcas de preservativos en Brasil- pagará 100 millones de reales (US$56 millones) en efectivo para quedarse con York SA, que hace vendas, palitos de algodón y productos para higiene femenina.

La transacción debería ser concluida después de que Hypermarcas complete su auditoría a York, que reportó ventas de 63,3 millones de reales (US$35 millones) el año pasado.

Hypermarcas también acordó pagar 79 millones de reales (US$44 millones) por Facilit Odontologica e Perfumaria Ltda, una fábrica brasileña de hilo dental, cepillos de dientes y otros productos de higiene bucal.

La firma pagará 60% del valor de la compra en dinero en efectivo y el resto en cinco cuotas anuales.

Hypermarcas ha crecido en tamaño tras adquisiciones por casi 2.500 millones de reales (US$1.400 millones) en los últimos ocho meses, incluyendo la compra hostil de la farmacia Neo Quimica en diciembre por 1.300 millones de reales (US$728 millones) para expandirse aún más en productos sin receta médica.

El viernes, la empresa acordó comprar la fábrica de pañales Sapeka Fraldas en efectivo y acciones en un negocio avaluado en hasta 370 millones de reales (US$270 millones).

Hypermarcas adquirió cinco empresas en 2009, en una apuesta a que la expansión en Brasil y el aumento de los ingresos familiares impulsen el gasto en productos de cuidado personal y otros artículos de consumo.

Hypermarcas ha solicitado autorización para vender hasta 927 millones de reales (US$519 millones) en acciones para extender su seguidilla de adquisiciones.