Pasar al contenido principal

ES / EN

IncuBAte, el programa que busca convertir ideas en emprendimiento
Lunes, Julio 24, 2017 - 11:38

Seguimiento personalizado, asistencia financiera y un espacio de trabajo son algunas de las ayudas que brinda esta iniciativa en Argentina.

IncuBAte es un programa que estimula el fortalecimiento y consolidación de emprendimientos innovadores de la Ciudad de Buenos Aires, brindando un seguimiento personalizado, asistencia financiera y la posibilidad de acceder a un espacio de trabajo para impulsar el emprendimiento.

Santiago Sena, director de emprendedores de la Ciudad de Buenos Aires, explicó a Télam el funcionamiento de este organismo que tiene sede en el Centro Metropolitano de Diseño en el barrio de Barracas.

“La dirección tiene dos grandes áreas, dice, una gerencia de apoyo al emprendedor y una gerencia de innovación y emprendedurismo social, porque hay dos tipos de emprendedores, aquellos que ven una oportunidad de negocio, y los que lo hacen por una necesidad muy concreta, al ser perfiles diferentes amerita que haya una política pública diferenciada para cada uno”, afirmó.

El funcionario indicó que “la parte más conocida es la del emprendedurismo por oportunidad, con mucha vinculación hacia la tecnología, de alto impacto, muchos términos en inglés, creo que esto representa el fenómeno de manera muy marginal”.

Según el Monitor de emprendedorismo Global 2016 para la Ciudad de Buenos Aires, menos del uno por ciento de las empresas son de bases tecnológica: “Es claro que hay una sobreexposición de un determinado tipo de emprendedores, en desmedro de un gran número de otros productos, que son tan válidos como los otros”, explicó Sena.

“En el ámbito del emprendedurismo social, lo que hacemos básicamente es trabajar en todos los barrios más humildes de la ciudad donde hay muchos emprendedores y muchísimo talento, lo que falta es mucho apoyo en la forma de herramientas, en la forma de conocimiento y también en la asistencia financiera”, sostuvo el director.

Sena indicó la importancia del programa de integración emprendedora para ayudar a empoderar a las personas: “Lo que se hace es acompañar a los vecinos en su proceso emprendedor, incluso ayudándoles a descubrirse como emprendedores, desde lo sociológico por ahí que tienen una changa o que sólo es para subsistencia, pero no se ven a sí mismos como un pequeño empresario”.

También tienen un programa de mentoría voluntario que se llama "pacto emprendedor", donde una persona con recorrido empresarial y de gestión acompaña de forma personalizada a un emprendedor de estos barrios en un período de 12 meses, generando un buen lazo que se teje en el conocimiento mutuo.

Hay un laboratorio de innovación social que ayuda tecnológicamente a repensar la gestión pública para generar mayor impacto, del lado de apoyo al emprendedor también existe un área de proyectos especiales. Se trata de #VosLoHaces, un concurso para aquellos que tienen una idea que puede convertirse en un emprendimiento.

Se puede participar en las categorías: Impacto Ambiental, Impacto Social, Turismo y Gastronomía, Diseño y Educación. Se entregan tres premios por cada una de las categorías.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Telam.Com